El empresario Alfredo Coto habló con Eduardo Feinmann tras la inauguración del hipermercado de su cadena en Mar del Plata y se refirió al Gobierno de Javier Milei en línea con la situación de la Argentina.

Repasá las frases más destacadas

Gloria García de Coto: “Realmente estamos muy sorprendidos por el recibimiento que hemos tenido acá en Mar del Plata, agradecidos a la gente, agradecidos al señor Montenegro, agradecidos también a la visita que hemos tenido ayer al señor presidente de la nación”

Feinmann: “Gloria, ¿Por qué la familia Coto, usted, su marido, en realidad la que manda es usted, no? No Alfredo, la que manda es usted, vamos a decir las cosas como son”

-“¿Por qué todavía la familia Coto quiere seguir invirtiendo en la República Argentina?

Gloria García de Coto: “Mira, la verdad que para nosotros es un orgullo el trabajo”

-“Todavía creo que nos quedan muchos años de vida y mucha energía como para transmitirle y dejarles a los argentinos lo que teníamos, que es la cultura del trabajo, la educación, la formación, el respeto hacia el cliente que siempre hemos tenido”

-“Yo creo que es el único país que realmente te permite empezar de cero y llegar a donde estamos nosotro”

Feinmann: “Gloria, ¿Cuántos sueldos pagan todos los meses? ¿Cuántos sueldos pagamos?”

Gloria García de Coto: “Nosotros pagamos 25.000 sueldos fijos”

Alfredo Coto: “Falta administración pública, falta ordenamiento, administración, tecnología, como tienen otros países del mundo que han crecido y desarrollado”

-“En un año de gobierno no podemos decir en un año cómo nos podemos mover”

-“El país ahora parece que toma un rumbo que creo que es más administrativo que de alguna manera más tecnológico”

-“Hay que entender que sin administración no hay ni empresa, ni país, ni nada. Y eso parece que se tomó muy en serio en todos los lugares”

-“Yo tengo confianza que todos los partidos políticos no discutan tanto y que sepamos que tenemos un país rico de recursos naturales”

-“Y eso es lo que venía a invertir. Bueno, algunos impuestos habrá que sacar, eso será otra historia. Y nos divertiremos a ver cómo se hace”

-“Hay cuatro hijos que están y empujan. Y nosotros dos que ya no nos contamos. Gloria (su esposa) y yo, que a lo mejor dirigimos un poquito más que esta, pero los accionistas, están los hijos”

-“Por las dudas sufro todo hasta que yo desaparezca. Y después, bueno, están muy entrenados para que todo vaya para adelante”

Artículo anteriorCómo es la atención médica a extranjeros en Mendoza y qué provincias aplicaron la medida
Artículo siguienteEl secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, se presentará a la reelección para el mandato 2026-2029