Giorgio Alliata Di Montereale, Presidente de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina, dialogó con Eduardo Feinmaan sobre la reunión que mantuvo Javier Milei con Georgia Meloni y la calificó como “extremadamente importante”.
Repasá las frases más destacadas
-“Sí, la visita fue extremadamente importante”
-“Hacía años que no venía un primer ministro de Italia a la Argentina”
-“Es un relanzamiento de las relaciones bilaterales que comenzó con la primera visita de Estado que realizó Milei en Europa, que fue justamente en Italia y en Roma, después volvió en junio”
-“Hay mucho afecto socialista entre ellos dos personalmente, entre las políticas de los dos gobiernos, y ahora el lanzamiento de las relaciones económicas y comerciales”
-“La relación personal entre nuestro presidente y la primer ministra de Italia es impresionante”
-“Hay un cierto alineamiento político de los dos. Político y ideológico, claro”
-“Hay mucha afinidad y, bueno, esto ayuda también a relanzar las relaciones económicas y comerciales que son históricas en la Argentina”
-“Desde siempre la presencia de los italianos en la Argentina fue muy importante”
-“A veces nos olvidamos, pero desde el primer tiempo de la historia argentina, muchos de los próceres argentinos, como Alberti, Belgrano, Berruti, Campana, Castelli, fueron todos hijos de italianos, ¿no?”
-“Entonces, es lo que un poco ella recordó ayer en el Coliseo”
-“Es una relación histórica de hermandad muy única. No hay otro país tan cercano a Italia como la Argentina”
Eduardo Feinmann: “Hablando comercialmente, Giorgio, ¿cuánto aporta el empresariado italiano en la República Argentina?”
Giorgio: “El empresariado italiano es tan radicado en la sociedad argentina que prácticamente se estima que… un 50% del sistema empresarial argentino constituido por descendientes de italianos”