Eduardo Feinmann conversó con Diego Golombek, especialista en cronobiología, que junto con economistas llevó adelante una investigación sobre la importancia del sueño nocturno.

Repasá las frases más destacadas

-“La luz de la mañana es la nafta de nuestro reloj biológico”

-“Nos juntamos con economistas que son especialistas en asumir cosas. Entonces, asumimos qué pasaría si todos durmiéramos el mínimo de 7 a 9 horas que se recomienda por noche”

-“En Argentina, como en casi todo el mundo, dormimos menos en promedio que el mínimo que se recomienda”

-“Y el modelo considera que si durmiéramos lo suficiente todos los adultos, faltaríamos menos al trabajo, llegaríamos menos tarde, seríamos más productivos y nos enfermaríamos menos”

-“Es un modelo, es una asumición”

-“Si pudieras dormir mejor en un hospital, la gente se daría de alta más rápido”

-“Todo eso tiene un valor, y ese valor lo transformamos en este porcentaje del PBI de una manera hipotética”

-“El mínimo recomendado para adultos es de 7 horas, para adolescentes debería ser de 8 y para chicos y chicas debería ser de 9″

-“Si la falta de sueño es crónica, no se recupera. Se acumula una deuda de sueño y se paga con salud. La falta de sueño crónica no se recupera”

-“El enemigo número uno del sueño es el estrés, la ansiedad”

-“Y como estamos realmente estrellados, dormimos mal, porque uno piensa en las macanas que se mandó ayer y las que se van a mandar mañana. Entonces eso hace que no duermas del todo bien”

-“Ser más o menos parejos en el horario de irte a dormir todos los días y en el horario de despertarte también”

-“Si nos despertamos más tarde nos perdemos la luz de la mañana, que es un poco la nafta del reloj biológico. Es la que te pone en hora, la que sincroniza el reloj que tenés adentro”

-“La tele de noche engorda además”

-“Esa luz que tenés en el dormitorio afecta el metabolismo y puede hacer que comiendo lo mismo engordes más. Así que no son los ravioles, no es el asado, es la tele que te llevas a la cama”

-“Otro chupete electrónico que puedo recomendar un poco más es por ahí un podcast. Escuchar no afecta tanto el sueño como la luz. Porque la luz de las pantallas es una luz LED, y el color verde azulado estimula el reloj biológico”

Artículo anterior“Joe Biden quiere dejarle el mundo incendiado a Donald Trump”, el duro análisis de Eduardo Feinmann por el conflicto entre Rusia y Ucrania
Artículo siguienteGiorgio Alliata Di Montereale: “Hace años que no venía un primer ministro de Italia a la Argentina”