Eduardo Awad, presidente de la Asociación de Propietarios y Consorcistas, conversó con Eduardo Feinmann sobre los fuertes de aumentos en las expensas y sostuvo que la morosidad ya ronda el 40%.

Repasá las frases más destacadas

-“Impagables. Impagables es la palabra que corresponde porque están aumentando exageradamente por varios motivos”

-“Primero, por ejemplo, los servicios. Vienen con aumentos varias veces más de lo que se pagaba hace unos meses atrás”

-“Y justamente ahora que empieza el frío, hay muchos consorcios, varios consorcios que tienen calefacción central y ya están pensando en no utilizar la calefacción”

-“No utilizarla y otros utilizarla muy poquitas horas por día, justamente para no gastar combustible”

-“Históricamente se ponía, se determinaba a través del Consejo de Administración o de la Administración, una temperatura. A partir de esta temperatura se enciende”

-“Esto quiere decir que ya de por sí se va a usar más o menos”

-“Esto quiere decir que ya de por sí se va a usar menos días de los que se venía usando antes la caldera. Y esto es confort, es dejar el confort de lado porque hay derecho a tener calefacción”

-“No hay derecho a tener que pasar tanto frío. Pero bueno, las tarifas están tan altas que están impagables”

-“Lo mismo es la electricidad”

-“Hay edificios que están haciendo que se apaguen las luces de los barrieres, justamente. Que se utilice menos el ascensor. Hay algunos edificios que quieren, por ejemplo, hacer que el ascensor no pare en el primer piso para evitar los viajes del primer piso a la baja y viceversa”

-“Realmente las tarifas de electricidad están impagables”

-“Y no te olvides que la gente que vive en un consorcio paga los servicios del consorcio en general, de las partes comunes, y además paga los servicios de su propio departamento”

-“Por eso hay un 40% de morosidad en el pago de las expensas, porque la gente dice, ¿qué hago? ¿Cómo pago las expensas? Dicen, no, voy a pagar las expensas porque mis hijos tienen que comer. Y lamentablemente así mucha gente”

-“Solamente en la capital estamos hablando de 2 millones y medio de personas que viven o trabajan en la parte horizontal”

-“Todos los gastos que tienen que ver con los empleados de los edificios, si vos te pones a leer la liquidación de expensas, entre lo que le pagan al encargado más las cargas sociales y demás, tenés entre un 50 y un 60% de gasto total de las expensas que se va en el sueldo de los encargados”

Artículo anteriorBartolomé Abdala: “Si me tocara definir a mí, será a favor de la ley”
Artículo siguienteMiguel Kiguel: “Si tengo que elegir un tema que me preocupe a mí es que no hay reservas”