Eduardo Feinmann habló con el economista Miguel Kiguel e hizo un balance de los 6 meses de Javier Milei.
Repasá las frases más destacadas
-“Yo creo que, dadas las circunstancias en que Milei tomó el gobierno, un país que estaba realmente devastado, creo que ha sido una muy buena gestión”
-“Por supuesto que uno critica, porque está en el alma del economista criticarlo”
-“Pero cuando uno lo mira objetivamente, qué sé yo, la inflación se pudo haber ido a la miércoles y no se fue, se subió mucho y bajó, las reservas subieron, lo que se ha hecho en la parte fiscal ha sido muy bueno, creo que hay que darle muchos puntitos a Milei”
-“El riesgo país bajó”
-“En general fue un muy buen comienzo, con obviamente algunos efectos secundarios que duelen porque la recesión ha sido también muy fuerte”
-“Así como se mejoró la inflación, se bajó la industria y la recesión fue fuerte”
-“Hay que entenderlo, creo que la gente lo entiende, lo que se ha hecho en términos de mostrar corrupción, de tratar de sacar gente del sector público ha sido muy bueno”
-“Así que yo en ese sentido creo que, mirándolo objetivamente, ha sido un balance positivo para la Argentina y para el gobierno”
-“También hay que entender que entramos en una segunda etapa, yo creo, más compleja, o sea, más compleja en el sentido de que es un momento en el cual hay que hacer mucho más sintonía fina”
-“Yo creo que es un día muy importante para el presidente y para el gobierno”
-“Yo creo que es una muestra de gobernabilidad, donde realmente tiene que demostrar”
-“Creo que puede gobernar con el Congreso, porque estamos en una democracia, y estamos en un país donde la gente mira la gobernabilidad no solamente por lo que hace el presidente, sino como se trabaja con las instituciones”
-“Yo te diría que si tengo que elegir un tema que me preocupa a mí es el tema que no hay reservas”
-“Que el gobierno ha sido muy exitoso al principio de aumentar mucho las reservas y uno ve en las últimas tres semanas que el Banco Central o vendió dólares o compró muy poquitos. Y eso es un problema”
-“Yo creo que es el problema en el que se tiene que enfocar el gobierno ahora”
-“Yo creo que había muy buenos avances en lo fiscal, muy buenos avances en lo inflacionario, en muchos elementos que son importantes para generar un programa que al final con el que Argentina crezca”
-“Pero no se puede jugar con las reservas”
-“Me parece que hoy, yo creo que si tuviera que tener dos prioridades en la Argentina es uno, aumentar reservas y dos, que la economía empiece a reactivarse y que el costo fiscal que ha venido apagando, el costo que ha venido apagando la gente en términos de caída de salario real, de caída de jubilaciones, empiece a revertirse”