Héctor Torres, ex representante de Argentina ante el FMI, conversó en Alguien Tiene que Decirlo sobre el viaje del equipo económico de Massa a Washington para negociar con el Fondo.

Repasá las frases más destacadas

-“Digamos que en la medida en que uno no acuerde con el fondo, las reservas están prácticamente agotadas”

-“No sé qué tipo de recurso podría conseguir Massa, probablemente tendría que pagar con Yuans de nuevo”

-“Yo no creo honestamente que vayamos a un default con el fondo, porque me parece que por ahora las dos partes quieren se llegue a un acuerdo”

-“Además estamos en una situación muy particular”

-“Estamos cerca de elecciones, el gobierno no tiene realmente capacidad de alargar un plan económico de estabilización cuando se está por ir y no se sabe en realidad por dónde está por ir”

-“En una de esas sale el reelecto, pero digamos en este momento no es un momento para un plan de estabilidad, lo único es para apuntalar de alguna forma una situación”

-“Lo que pasa es que el gobierno ha dejado pasar demasiado tiempo y ha alargado demasiado”

-“Realmente me pareció errado anunciar que íbamos a pedir 10 mil millones de dólares”

-“Ahora, están hablando de algunas, digamos, formas de devaluar sin devaluar”

-“La Argentina, como todos los países que participaron en la negociación de la Organización Mundial de Comercio, tiene una lista de aranceles consolidados”

-“Hay casos en los cuales aplicamos aranceles por debajo del consolidado, en nuestro caso por debajo del arancel externo común con el MERCOSUR que tenemos, que es el 35%”

-“De modo que yo creo que está trabado porque el gobierno pone una serie de limitaciones, anuncia cosas que no va a conseguir”

-“La verdad que yo creo que la negociación estuvo mal encaminada”

-“Espero que termine favorablemente para que no se precipite una crisis mayor”

 

Artículo anteriorNatasha Niebieskikwiat, sobre el escrache contra Javier Milei en el acto de la AMIA: “La culpan a Patricia Bullrich de organizarlo”
Artículo siguienteEugenio Burzaco: “La idea es blindar las fronteras para que no sea tan fácil ingresar drogas y armas”