El abogado Alejandro Fargosi habló con Eduardo Feinmann sobre la liberación del policía que mató al delincuente que quiso robarle la moto en Moreno. 

Repasá las frases más destacadas

-“Estos casos hay que analizarlos como abogado y como ser humano adulto”

-“Los seres humanos tenemos un cerebro reptiliano, primitivo, que reacciona cuando se siente agredido. Por una broma o un asalto, como este policía”

-“No se trata de un acoso de legítima defensa. Eso es para los no policías”

-“Los policías tiene el deber de obrar”

-“Los policías están obligados a actuar. Su límite no es la legítima defensa”

-“Deben reprimir al delincuente e impedir que se escape”

-“Si vamos a juzgar a los policías con la legítima defensa, no tengamos policía”

-“Cuando un policía actúa no es un duelo en el lejano oeste. No se trata de si esta de frente o de espaldas. Debe ser detenido”

-“Si alguien cree que con una pistola se puede decidir un disparo letal o no letal no estuvo ni a cien metros de un arma”

-“Las armas policiales son 9mm. El calibre 9mm puede o no detener al delincuente. Hubo delincuentes que corrieron cien metros”

-“La presunción de legitimidad tiene que estar del lado de la policía”

-“Los actos del estado se presumen legítimos”

-“El policía es un funcionario con presunción de legitimidad”

-“Arriesgan su vida por nosotros”

-“El gatillo fácil es una construcción política, con el objetivo de generar inseguridad en la población”

-“En el diario La Nación, en tres paginas hay tres muertos. Este delincuente y dos víctimas. A nadie le importan las otras dos víctimas”

-“En mis primeros 52 años no vi de cerca delitos. Después fui asaltado en el centro, no estoy muerto de casualidad”

-“Empezamos a convivir con el delito los últimos 20 años”

-“¿Para que pagamos impuestos?”

-“Los policías son el pato de la boda”

-“Cuando el kirchnerismo atacó el Congreso, los policías fueron desarmados, por la decisión de una jueza”

-“Cuando generas inseguridad, generas miedo y eso, la búsqueda de salvadores despóticos”

-“Es un plan empezado por el kirchnerismo. No lo hizo Carlos Menem, ni Fernando De la Rúa ni Raúl Alfonsín”

-“No es como dice Eduardo Wado De Pedro. De Pedro y sus compañeros de partido lo vienen motorizando. Lo he vivido en el Consejo de la Magistratura”

-“Esto es adrede. No es un accidente. Prohibieron las Taser, para poder atacar al sistema”

Artículo anteriorEl análisis de un importante economista de El Salvador: “Si Argentina emite demasiados pesos, el Banco Central se va a quedar sin dólares”
Artículo siguienteJavier Curcio: “La educación debe formar parte del debate de los candidatos”