Javier Curcio, referente de Argentinos por la Educación, conversó con Eduardo Feinmann sobre el informe que publicó la organización acerca del presupuesto que destinan las provincias para Educación.

Repasá las frases más destacadas

-“Lo que hacemos es comparar 17 años, entre 2004 y 2021, de como el sistema educativo se fue reposicionando en el resto de las funciones del Estado”

-“La mitad de las provincias, hacia abajo, relegando una función central que debe ser fuerte”

-“Si no invierten las provincias, es imposible que la nación pueda revertir esa desinversión”

-“Lo que emerge es que hay que priorizar la educación”

-“Hay que mejorar las inversiones y hacer que rindan más”

-“Son proyectos de largo plazo”

-“Las plataformas de gobierno tiene que profundizar estas miradas”

-“La educación estás bastante ausente del debate de los candidatos”

-“Hay que instalarlo en los debates provinciales”

-“Hay que apuntalar estos procesos, sin los cuales estamos condenados a problemas de desarrollo”

-“El mundo es muy dinámico, con demandas globales de más conocimiento”

-“Argentina va perdiendo peso relativo frente a otros países. La apuesta tiene que ser la educación”

Artículo anteriorAlejandro Fargosi: “Convivimos con el delito hace 20 años, es un plan del kirchnerismo”
Artículo siguienteNicolás Wiñazki, tras el pedido de sobreseimiento de CFK en la causa de la “ruta del dinero K”: “No la beneficia del todo”