Leandro Querido, director de Transparencia Electoral de América Latina, habló con Eduardo Feinmann sobre la actitud de la senadora Clara Vega durante la Sesión especial de la Cámara alta para votar la designación del representante del kirchnerismo.
Repasá las frases más destacadas
-“Es un problema que afecta a toda América latina, porque padecemos sistemas débiles. El transfugismo es uno de los elementos que da cuenta de esas crisis”
-“Un tránsfuga huye de un partido a otro. Como irse de River Plate a Boca Juniors o al revés”
-“Ocurre en escenarios de debilidad institucional”
-“Se hacía en las PASO. Ahora está regulado”
-“Después está el caso de Clara Vega y hace unos años con Beatriz Avila, Antonio Carambia y Pablo Ansaloni, que se fueron de Juntos por del cambio. O Eduardo Borocotó en el 2005”
-“Lo más grave es lo que pasa después. Terminan pasando a otro partido”
-“Atentan contra el mandato conferido y la credibilidad de los electores”
-“En México si son elecciones consecutivas no pueden cambiar de partido”
-“En Colombia tiene que renunciar 12 meses antes. LO mismo en Perú”
-“En Brasil le quitan la banca y la restituyen al partido”
-“Hay sistemas provinciales que son trampas para la ciudadanía, como Santa Cruz, Formosa y Misiones”
-“Hay mucha palta negra en la política”
-“Hay clientelismo y se vio en la auditoria del Potenciar Trabajo”
-“Y si todo esto no alcanza, compran a un senador o un diputado electo”
-“Es un fraude electoral al final del proceso”