El periodista Daniel Fernández Canedo conversó con Eduardo Feinmann sobre la negociación con el FMI y analizó el discurso de Alberto Fernández ante la ONU.
Repasá las frases más destacadas
-“El corto plazo lo tenemos dominado con un gobierno que está en el laberinto del dólar a pesar de haber acordado con el FMI”
-“De las cuatro cosas que había acordado, la baja del déficit fiscal y no emitir el Banco Central para asistir al Tesoro, esas se cumplieron. Lo que no se cumplió fue la inflación y la acumulación de reservas”
-“Para esto creó con el nuevo ministro de Economía Sergio Massa el dólar soja. Cuando mejorás el precio del dólar en Argentina aparecen los dólares”
_”El Banco Central pudo comprar 2500 millones de dólares. Cuando el mecanismo empezaba a funcionar hubo una marcha atrás”
-“El problema es que vieron en el Banco Central que los productores y los exportadores que recibían los 200 pesos por cada dólar iban al mercado libre a comprar dólares”
-“La medida del Banco Central impide comprar y vender títulos públicos. Algo que parece bastante inconstitucional”
-“El gobierno está tapando agujeros permanentemente”
-“La clave es que el peso pierde valor, al peso hay que sacárselo de las manos”
-“Hay un mecanismo nuevo de mucha emisión que tiene que ver con que sube la tasa de interés el Banco Central y la deuda que tiene el Banco Central sube por esto y tiene que emitir mucho. Por lo cual sigue lanzando pesos al mercado. Al no retener la gente los pesos viene la inflación”
-“Desde hace tiempo que se comenta, lo saben todos los protagonistas, que Massa no habría optado por Pesce sino que fue una exigencia del Presidente de la Nación”
-“En este caso hay una responsabilidad compartida porque hay dos hombres de Massa, uno es Agustín Datellis. Son hombres que no responden al presidente del Banco Central”
-“Massa si pudiera lo correría a Pesce”
-“El gobierno está acelerando el ritmo de aumento del dólar oficial. Y eso pega directamente en el precio de los alimentos”.