Este miércoles, en El Pase de las 10 junto a Jorge Lanata, Eduardo Feinmann habló con Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión Kiosqueros de la República Argentina, sobre la falta de figuritas del álbum del Mundial Qatar 2022 y la intervención del Estado.

Repasá las frases más destacadas

Eduardo Feinman: “Hay grandotes boludos que están buscando las figuritas. Ayer la Secretaría de Comercio lo tuiteó con fotos como si fuera la cumbre máxima”

Jorge Lanata: “Eso también pasa porque es el fútbol”

-“Cuando hay paro de jugadores interviene el presidente, es algo que tiene que ver con el fútbol. Pensás que el Mundial no va a tener un efecto político?”

Eduardo Feinman: “Las figuritas eran para los chicos, no para los grandes. Esta vez se transformó en otra cosa”

Ernesto Acuña: “Lo que pasa con las figuritas es lo que pasa en general con el comercio minorista en Argentina. Lo que está pasando con las figuritas es que hay una demanda mayor a lo que puede fabricar la empresa. Las figuritas son una pasión argentina”

-“Panini fabrica las figuritas, las entrega a los distribuidores y desde hace varias semanas los distribuidores no entregan a los kioscos, se quedan con las figuritas, las venden a través de Internet”

-“Es un negocio millonario, son cientos de miles de paquetes que le hacen cinco o seis veces el costo”

-“Las figuritas después de los cigarrillos es lo que menos plata nos deja. Lo normal es que nos llegue a 115 para vender a 150. La realidad es que no está la mercadería”

-“A los kiosqueros no le llegan las figuritas. Por eso la reunión de ayer que vemos positiva la Secretaría de Comercio involucrarse con este tema que para muchos puede ser banal, para el kiosquero es el plato de comida”

-“Las figuritas a nosotros se nos fueron por otros canales de venta”

-“Yo estuve charlando con los dueños de Panini hablando de este tema”

-“El tema de esas ventas tiene que ver con convenios que tienen que ver con las empresas, con el tema de que el Mundial de FIFA está auspiciado por una tarjeta y hay que hacer acciones acciones con la tarjeta”

-“Esas ventas son marginales porque tampoco es mucho”

-“Ayer en la reunión nos comentaba Panini que el 95% va al canal distribuidor y el 5% va al canal de supermercados, estaciones de servicio, las empresas que entregan rápido en la casa”

-“Nosotros compramos las colecciones de figuritas durante cuatro años y esperamos el Mundial como espera el juguetero el día del niño”

Eduardo Feinman: “En Mercado Libre está la figurita de Messi a 22 mil pesos”

Ernesto Acuña: “Es una figurita de colección, lo que duele es que el paquete esté a 500 pesos”

-“Somos un país que responde económicamente a las pasiones”

Lanata: “Somos el país que más compró para ir a Qatar”.

Feinman: “Cafierito no puede llenar el álbum porque confunde las banderitas”.

Artículo anteriorHumberto Colmán: “En Paraguay, la inflación anual en 12 meses está en 10,5%”
Artículo siguienteDaniel Fernández Cañedo: “El gobierno está en el laberinto del dólar”