Salvador Di Stefano, analista financiero, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la situación de los mercados, tras las medidas de control cambiario anunciadas por el Gobierno.

Repasá las frases más destacadas

Eduardo Feinmann, conductor: “¿Cómo están los mercados?”

Salvador Di Stefano, analista financiero: “Los Mercados están raros porque, por un lado, el dólar está 59 pesos, y a fines de septiembre se habla de un dólar más bajo. Vamos a tener tres tipos: un dólar oficial, el dólar bolsa, y el dólar blue

-“Yo diría que si la brecha de los dólares está en el 15 por ciento, te están haciendo precio. La gente puede hacer negocio, por ejemplo, compras el dólar oficial, lo vendes al dólar bolsa y te quedas con la diferencia”

-“Viene la bicicleta con todo, se reactivan las cuevas financieras. Lo importante es que no te pongan el dólar cabeza chica, como lo hacían en el 2001, hay que tener cuidado

-“Se pueden comprar letes y pagar impuestos a la seguridad social. Me hace acordar a los ’80”

-“Hay pánico e inestabilidad social, yo le diría a la gente que se quede tranquila y tenga en claro que quiere hacer con el dinero

-“Yo le diría a la gente que si quiere comprar dólares lo haga el viernes, porque se pusieron tantas trabas que la situación será mejor, no lo dejaría a fin de mes. Lo más importantes es comprar bienes no billetes” 

Artículo anteriorClaudio Cesario: “Hay que trasmitir tranquilidad, en los Bancos están los dólares”
Artículo siguienteFederico Furiase: “Las condiciones económicas serán muy complejas para el próximo presidente”