El economista Federico Furiase dialogó con Eduardo Feinmann sobre las nuevas medidas de control cambiario anunciadas por el Gobierno y sostuvo: “El objetivo es contener la presión que tenía el Banco Central por la incertidumbre financiera”.

Repasá las frases más destacadas

Eduardo Feinmann, conductor: “¿Cómo analizarías las nuevas medidas? ¿Son cepo o no?”

Federico Furiase, economista: “Hay una restricción a la compra de dólares, en 10 mil dólares persona física, la obligación de liquidar las exportaciones, que no es lo mismo que en 2011. Hoy no hay descalce de moneda, pero es una medida de alto costo político. El objetivo es contener la presión que tenía el Banco Central por la incertidumbre financiera. Se trata de preservar las reservas del Banco Central

-“La próxima gestión tiene que salir a financiar deuda, con poca reservas en el Banco Central, con un riesgo país alto, sin posibilidad de aumentar impuestos, con un congelamiento de las naftas. No hay margen de financiar populismo por cómo llegue la economía

Eduardo Feinmann, conductor: “Si Alberto Fernández es presidente tiene todo lo que quería. El trabajo sucio lo hizo Macri”

Federico Furiase, economista: “Esto deja menos reservas de Banco Central, con una alta inflación. Las condiciones económicas serán muy complejas para el próximo presidente

-“Tenes que generar confianza para poder bajar el riesgo país. Alberto Fernández tendrá que mostrarse más moderado que lo que suponen los mercado”

Eduardo Feinmann, conductor: “Macri le dejará a Alberto todo lo que quería: el cepo, los exportadores liquidando, el dinero del Fondo, default y el dólar alto” 

Artículo anteriorSalvador Di Stefano: “Viene la bicicleta con todo, se van a reactivan las cuevas financieras”
Artículo siguienteLuis Palma Cané sobre el control de cambio: “Cuando usted no tiene solución, la medida es necesaria”