Facundo Nejamkis, director de Opina Argentina, habló con Eduardo Feinmann sobre el informe que realizó la consultora, en el que revela que en el mes de octubre podrían mejorar las expectativas de futuro, después de tres meses de desconfianza.
Repasá las frases más destacadas
-“Los primeros meses del año fueron muy buenos para el gobierno en términos de reseteo de las expectativas”
-“Todo iba para arriba en términos de las expectativas de futuro”
-“Durante los últimos tres meses, julio, agosto, septiembre, esas expectativas empezaron a deteriorarse”
-“En parte porque los meses previos fueron malos en relación a los indicadores económico-financieros”
-“Es decir, dos indicadores que deterioran la confianza sobre el gobierno”
-“Bueno, pareciera ser que a partir de octubre, las expectativas han mejorado nuevamente y después de tres meses de caída, la gente vuelve a ser optimista respecto del futuro”
-“Tanto lo que tiene que ver con su situación económica personal como respecto a los principales indicadores de la economía que en Argentina”
Eduardo: “Pero ahora te aparece en este trabajo el desempleo como principal preocupación, como primera preocupación de la gente”
Nejamkis: “Bueno, te digo dos cosas que hay que tomar en cuenta y que el gobierno debería anotar en su cuadernito si creen estos números”
-“Claro, la primera es que la preocupación sobre la desocupación ha desplazado totalmente a la inflación en primer lugar en el ranking de todas las 50”
-“Pensá que la preocupación sobre la inflación era en el mes de diciembre. Cuando asumió Milei, e||l 57% de los argentinos decía que era el único tema que debía ocuparse”
-“La gente piensa que Javier Milei va a resolver el problema de la inflación”
-“Pero el otro número que debería prestar la atención el gobierno es que la preocupación sobre las cuestiones vinculadas con la corrupción empiezan a ubicarse en un lugar más significativo que el que tenga”
-“La sociedad cuando empieza a dejar atrás el problema de la inflación, pasa a tener como relevante, por supuesto, la preocupación sobre la economía personal”