Eduardo Feinmann habló con Hernán Rossi, secretario general de la Convención Nacional de la UCR, sobre la sesión en Diputados por el veto a la reforma jubilatoria y se refirió a los votos de los legisladores radicales.
Repasá las frases más destacadas
Eduardo: “A estos cinco radicales si acompañan al gobierno, ¿los echan?”
Hernán Rossi: “Lo que nosotros hemos hecho desde la mesa de la convención es una fuerte advertencia a partir de la evidencia pública”
-“Se ha mencionado la visita a la Casa Rosada y declaraciones de algunos de ellos en torno a la posibilidad de cambiar lo que votaron hace muy pocos días, ¿no?”
-“Un cambio rotundo de opinión”
-“A nosotros no nos corresponde echar a nadie, lo que sí hemos hecho es advertir que un cambio de opinión contrariaría los principios históricos del partido y que en ese caso nosotros elevaríamos al tribunal de conducta del partido para que analice una suspensión o en una expulsión”
Eduardo: “Pero ¿por qué no pueden cambiar de opinión? ¿Dónde está escrito eso?”
Hernán Rossi: “Bueno, porque somos un partido político, porque a los diputados, a los legisladores, a los diputados y a los senadores los eligen los ciudadanos, pero los eligen en función de fuerzas políticas”
Eduardo: “Perdóneme, el presidente de la Unión Cívica Radical, Lousteau, acaba de arreglar con los kirchneristas. ¿También lo van a echar? Cambió de opinión, antes opinaba de una manera, ahora…”
Rossi: “El presidente de la Unión Cívica Radical no arregló nada con los kirchneristas”
Eduardo: “¿Cómo que no? Acaba de arreglar con Lousteau, el presidente acaba de arreglar con los kirchneristas y se quedó con la bicameral de seguimiento de inteligencia”