El economista Enrique Szewach habló con Eduardo Feinmann sobre el Consejo de las Américas que se celebró ayer en la Ciudad de Buenos Aires y analizó la situación económica.
Repasá las frases más destacadas
-“¿Sabés lo que pasa? Que el Council recibió con aplausos a todos los ministros y todos los presidentes de la Argentina, inclusive a algunos que hoy están en la primera plana de los diarios, con lo cual no tiene mucha credibilidad”
Feinmann: “Pero, ¿escuchaste lo que dijo Milei?”
Enrique Szewach: “Cuando la brecha entre el dólar oficial y el dólar libre era el impuesto país, el presidente decía el tipo de cambio está bien, el mercado dice que está así, sería arrogante devaluar”
-“Ahora el dólar está a 1350, digamos, la brecha está al 30 o 35 por ciento y el tipo de cambio a 1400. Y ahora no es arrogante decir que el funcionario puede fijar el tipo de cambio”
-“El Gobierno hizo una devaluación importante en diciembre”
-“Se ganó un gran colchón respecto del tipo de cambio, ese colchón se fue perdiendo porque todos los meses la inflación superó a la tasa de devaluación, y encima tuviste un shock internacional”
-“Entonces Argentina necesita reformar su régimen cambiario para ser un régimen cambiario más estable”
-“No implica una devaluación, implica seguramente ajustar un poquito el tipo de cambio, el blend, todo este esquema que hemos tenido”
-“Y bueno, será más tarde, más temprano, ahora el gobierno tiene el objetivo de priorizar la baja fuerte de la tasa de inflación, quizá demore un poco estos ajustes, pero al final se impone la realidad y la realidad marca que ese colchón que había conseguido el gobierno en diciembre del año pasado se perdió”
-“Todavía no estamos en un proceso de atraso cambiario así grotesco, tenemos un atrasito, diríamos, en este contexto, pero ya ese colchón no está”
Guillermo Laborda: “¿Qué te imaginás para fin de año, inflación en qué niveles y el tipo de cambio en qué niveles?”
Enrique Szewach: “Es probable que si se baja el impuesto país y como había prometido el gobierno, que tengas octubre o noviembre, alguna tasa de inflación todavía más baja que esta, difícil perforar el 2, 3%, pero podrías tener un mes más abajo con precios que no suban”
-“Pero como las expectativas siguen siendo, insisto, que este régimen cambiario va a haber que modificarse, aunque sea mínimamente y además todavía tenés inercias porque faltan ajustar tarifas, porque los márgenes empresarios y los salarios se están recuperando, el crédito se está recuperando”
-“Es difícil pensar en una tasa de inflación de 0, aunque puedas tener un mes muy bajito, pero bueno, es un mes”
-“Argentina va a tener que consolidar el programa”
-“El presidente anunció que va a haber un presupuesto 2025 en línea con ese programa”
-“O sea, el camino es correcto”
-“La Argentina necesitaba un shock vinculado con pasar del gasto público y todo este verso de que el Estado es el motor del crecimiento, a un esquema donde el motor del crecimiento sea el sector privado, así que eso está claro en el camino”
-“Ahora, el hecho de que el camino sea el ida a Mar del Plata, no significa que esté yendo con los instrumentos adecuados o que no haya que hacer las adaptaciones”