Noelia Villafañe, presidenta de Monotributistas y Asociados de RA, conversó con Eduardo Feinmann sobre los cambios en el monotributo social dentro de la ley Bases.

Repasá las frases más destacadas

-“Bueno, primero aclarar que hay cuatro millones ochocientos ochenta y cinco mil monotributistas en Argentina, de los cuales la ley de medidas fiscales paliativas es irrelevante en el artículo 100”

-“Y nosotros habíamos logrado en la Cámara de Diputados, cuando el proyecto original trataba la eliminación de esta figura, empujando a todas estas personas a la clandestinidad y con la consecuencia de que los pequeños hijos de estos monotributistas, que en su gran mayoría son chicos con capacidades diferentes, diabéticos, oncológicos, quedaran sin la cobertura de salud, lo que era grave”

-“Bueno, logramos convencer a los Diputados, todos se pusieron de acuerdo y dijeron, bueno, miren, vamos a dar noventa días para que se elimine la figura del monotributo social”

-“Pero como hay acuerdos entre todos los bloques, vamos a crear una nueva figura que reemplace a este monotributista social”

-“Fuimos al Senado, donde me invitaron a exponer”

-“Entonces estuve el 16 de mayo exponiendo cuatro horas frente a todos los senadores, donde expliqué esta problemática y de repente, cuando estaba todo bien, decían que, bueno, que claro, que no era bueno eliminar las figuras y demás, dijimos, bueno, ya está resuelto”

-“De repente, hace dos días atrás, cuando empieza a correr de que se iba a dar dictamen, sale un borrador con el dictamen en donde en el artículo 100, que todavía no se plantea la eliminación de la figura, hay un aumento del 670% en la cuota del monotributo social”

-“Entonces es lo mismo, o sea, lo eliminas o le aumentas tanto que la persona no va a poder pagarlo”

 

Artículo anteriorMás chicos asisten a la escuela pero aprenden menos
Artículo siguienteEduardo Feinmann habló con la denunciante de Espinoza: “Fue muy fuerte para mí”