Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía de la Nación, dialogó con Eduardo Feinmann sobre los principales ejes de su gestión. 

Repasá las frases más destacadas

-“Salió el decreto de agricultura, pero eso tiene que ver con la denominación que histórica”

-“Todavía el Estado no aprobó la nueva organigrama. Cuando eso ocurra va a ser Bioeconomía”

Eduardo Feinmann: ¿Y por qué Bioeconomía y no Agricultura?

Fernando Vilella: “Y nosotros tenemos una visión que venimos construyendo hace muchos años, donde Argentina, que es un líder global en gerenciar la fotosíntesis para obtener productos de primera calidad, ha desarrollado, incorporando conocimiento, incorporando Ciencia y tecnología, una cantidad de productos adicionales a los alimentos o a las fibras”

-“Que tienen que ver con un mundo más amigable con el ambiente, con biocombustibles, con bioenergías, bioinsumos, una cantidad de productos que van reemplazando lo que tradicionalmente fue la química del petróleo o la química tradicional por productos más amigables”

-“Y Argentina tiene capacidad de construir una marca país a partir de su baja huella ambiental”

-“Nosotros tenemos el maíz, el trigo, el ganado de menor huella ambiental global”

-“Y entonces esa oportunidad me parece que la tenemos que capturar en beneficio de no solo los productores que están en el campo, sino también a toda la cadena”

-“Ahí hay cosas para hacer, hay que hacer inversiones. Argentina no fue amigable con las inversiones en ningún sector”

-“El agro argentino fue castigado siempre como el que tenía que poner la divisa para que otros las usaran. Bueno, esa reconfiguración me parece que es oportuna”

-“El presidente Milei lo entendió así”

-“Nosotros tenemos tres ejes de la macroeconomía complejos. Uno es este”

-“El otro tiene que ver con la brecha cambiaria, que durante buena parte de este año para el caso del campo está recibiendo el 40, 45% del valor real en otros productos como las hojas menos”

-“Esta semana la brecha cambiaria bajó al 20”

-“El segundo foco tiene que ver con las regulaciones”

-“Nosotros tenemos prohibiciones de exportación, etcétera. Eso tiene a veces un carácter de ley que eso va a ingresar hacia el fin de semana a una ley de reformas importantes”

-“Hay un DNU que va a salir entre hoy y mañana, que tiene otra componente y después hay otras cosas que tienen que ver con resoluciones, decretos, etcétera”

Artículo anteriorEl dato de Eduardo Feinmann sobre las medidas de Luis Caputo con las Leliq: “Cubrirte contra la inflación”
Artículo siguienteEduardo Belliboni sobre la marcha a Plaza de Mayo: “Nos amenazaron hasta con el Ejército”