Alejandro Cacace, diputado nacional de Evolución Radical por San Luis, conversó con Eduardo Feinmann sobre la media sanción para la reforma de Ganancias, que se votó ayer en Diputados.
Repasá las frases más
-“No, voté en contra. Todo nuestro interbloque votó en contra”
-“Consideramos una medida profundamente irresponsable”
-“Se pierde casi un punto del PBI de recaudación”
-“Para dimensionar esto, es tanto como el déficit entero de la administración del Estado para el 2024”
-“Las provincias son las que pierden medio punto el PBI, lo que les implica resignar un mes de sueldo, en general, en sus administraciones”
-“Además, obviamente es electoralista la medida”
-“Este gobierno en cuatro años de gestión subió más de diez impuestas en sucesivas leyes. Y ahora, tras quedarse en 0, propone una reforma que impacta recién para el gobierno que viene”
-“Lo cual lo hace también antidemocrático, porque es la presidenta o presidente que elegimos en el 22 de octubre o en noviembre, eventualmente, quien tiene que fijar la política tributaria para la próxima administración y no ahora Sergio Massa”
-“Y además es injusto y regresivo, porque de los más de 40 impuestos que tiene la nación y más de 160 en el país, hay muchísimos por los que trabajar como impuesto al cheque, las retenciones, los ingresos brutos, el IVA, impuestos extorsivos, regresivos que tenemos”
-“Se baja la recaudación, sin bajar el gasto”
-“Bueno, el senador Lousteau no participó en las sesiones de presidencia, y cuatro diputados de Evolución dieron quórum por el tema universidades”
-“No estaba vinculado a Ganancias, y como digo todo el interbloque de Juntos por el Cambio, los cuatro bloques que lo componen, UCR, PRO, Evolución, Coalición Cívica, más todos los bloques más pequeños, aliados que están dentro de ese interbloque, unánimemente votaron en contra de la reforma de Ganancias”
-“La idea es bajar la presión impositiva en general que tiene la Argentina, pero como te digo, comenzar por los impuestos más distorsivos, los más regresivos, y sobre todo hacerlo responsablemente de bajar el gasto”