Daniel Kerner, director para América Latina de Eurasia Group, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la crisis política y económica que aqueja a la Argentina.

Repasá las frases más destacadas

-“Una de las cosas que domina el sentimiento electoral en casi todo el planeta es ese sentimiento antisistema”

-“En Argentina hasta ahora no se había visto, el sistema de partidos había sobrevivido bastante bien, pero ya desde hace un año se veía esta evidencia”

-“Sí fue una sorpresa el resultado de las PASO, pero esencialmente el descontento social ha llevado a esto y Milei es el gran beneficiario”

-“Si uno piensa desde el año 73 el producto per cápita argentino está estancado”

Eduardo Feinmann: “¿Cuántas crisis macroeconómicas hubo para alguien que tiene 50 años en la Argentina?”

Daniel Kerner: “Depende cómo lo midas, pero tenés el rodrigazo, la hiperinflación en el 77, la hiperinflación en los 80, la hiperinflación de Alfonsín, la de Menem, la crisis del 2001, y una crisis que de alguna manera empezó al final del gobierno de Macri y continúa hasta el día de hoy”

-“Al menos cuatro, en realidad la última muy extendida, porque Argentina está en crisis al menos desde el 2017″

-“Alguien de México no tiene una crisis macroeconómica desde el año 94, alguien de Brasil no tiene una crisis macroeconómica desde el año 98, la diferencia es muy grande”

-“Las encuestas otra vez fallaron, por lo cual los analistas, los inversores y todo el mundo, de alguna manera, operan casi sin información buena para predecir un resultado electoral”

-“Es una elección incierta, porque no digo que puede pasar cualquier cosa, pero no está del todo claro quién vaya a ganar”

-“Si uno piensa las PASO anteriores, se sabía que Macri ganaba, o que Alberto ganaba, o que Cristina ganaba”

-“Muchas de las propuestas de Milei son bastante inciertas sobre cómo se van a implementar, tanto por la parte técnica como por cómo lo hace un gobierno que a lo mejor no tiene mayoría en Congreso”

-“Me parece que esto genera una enorme incertidumbre”

Artículo anteriorSilvana Guidici: “Esta licitación está muy mal diseñada y compromete un recurso muy sensible de los argentinos”
Artículo siguienteCarlos Cristófalo: “Automotrices y autopartistas se sienten defraudados por las promesas que les hizo Massa”