Este miércoles, en el Pase de las 10 junto a Jorge Lanata, Eduardo Feinmann charló con Rodrigo Laje, profesor de la Universidad de Quilmes e investigador del Conicet, sobre la percepción del tiempo.
Repasá las frases más destacadas
-“En Ciencia, los por qué no los sabemos casi nunca ni los como”
-“La percepción del tiempo depende de un montón de cosas, hasta de factores emocionales y anímicos”
-“El cerebro procesa el tiempo en varios rangos diferentes”
-“Es difícil definir el tiempo”
-“El tiempo da para un montón de discusiones”
-“Funes el memorioso vive en un presente continuo. Es citado en los estudios de neurociencia”
-“Depende de la edad también. En este estudio aprovechamos una circunstancia a nivel mundial, las personas aisladas socialmente en todo el mundo”
-“Es un experimento natural”
-“Medimos la percepción del tiempo en 2800 participantes de nueve países de cuatro continentes, de 18 a 64 años”
-“Lo hicimos a lo largo de la pandemia. Desde mayo del 2020, dos meses después, cinco meses después y un control en la nueva normalidad”
-“El aislamiento subjetivo es buen predictor de la percepción del tiempo. Cuanto más aislado, más lento pasa el tiempo”
-“Las emociones son un factor importante para el paso del tiempo”
-“En lo objetivo, medimos aislamiento social con las medidas de cada país y el índice de movilidad de Google”
-“Poblacionalmente, en promedio, el que estaba más aislado sentía más lento el paso del tiempo”
-“El tiempo lo podes medir muy precisamente. La longitud era una barra de iridio guardada en Paris. Ahora se define en función del tiempo”
-“Todos sentimos que el tiempo va para adelante y no para atrás. Una parte de la física no prohibe que el tiempo vaya para atrás”
-“El tiempo físico siempre va para adelante y está entrelazado al espacio”
-“Me arriesgo a decir que si la máquina del tiempo se hubiera creado ya lo sabríamos, salvo que nos hayamos puesto de acuerdo en no usarla”
-“Nos encanta jugar con el tiempo”
-“En una silla te sentas y viajas al futuro. El tema es ir hacia atrás”
-“Hay una teoría fuerte que es la de los agujeros de gusano. Los predice. Como que conectan dos agujeros negros entre sí y que podrías viajar a través del universo”
Su elección del tiempo como tema: “Creo que empezó con las películas de viajes en el tiempo”
-“Soy físico, pero hago neurociencia del tiempo”
-“Estoy más alejado del tiempo físico. Me metí en el cerebro”