El jefe para América Latina del Instituto de Internacional de Finanzas (IIF), Martín Castellano, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la gira de Sergio Massa a Estados Unidos y analizó la gestión del nuevo ministro de Economía.

Repasá las frases más destacadas

-“En cuanto a las formas se vio a un equipo económico bastante activo”

-“Se reunieron con entidades gubernamentales, organismos internacionales, también sector privado”

-“Fue bueno traer a todos los miembros del equipo para mostrar en Washington que los técnicos están trabajando en todo lo que hay que hacer”

-“Se lograron dos objetivos que se buscaban, primero mostrar que existe en el equipo económico apoyo político, capacidad de implementación. Estas son cosas que se valoran mucho acá y que no tenían los antecesores”

-“El mensaje fue bastante medido, sin hacer promesas difíciles de cumplir”

-“Todo dentro del esquema de política económica bien rudimentario que tiene Argentina”

-“El otro objetivo era mantener a flote el programa con el FMI que permita continuar con los desembolsos”

-“El país va a recibir los 4 mil millones de dólares a fin de mes cuando finalice la revisión de las metas. También dejar las metas inalteradas es positivo”

-“El programa con el Fondo es lo más parecido a que el gobierno tiene un plan económico”

-“Argentina no está en una situación más crítica hoy en gran medida por el acuerdo con el Fondo”

– “El viaje cumplió las expectativas. Nadie esperaba de parte de los inversores grandes cambios”

-“Ha habido un cambio en general en el Fondo. Si uno mira los últimos programas, el programa con Costa Rica o Ecuador, en general en los últimos años hemos visto que estos programas de mediano plazo como tiene Argentina tienen metas más pragmáticas y más acomodadas a las necesidades del país”

“En el caso Argentino había un incentivo grande dado la magnitud del endeudamiento y la necesidad de renovarlo”

-“No es claramente un programa de estabilización, sino más bien un programa de control de daño, de evitar un mayor deterioro y desestabilización”

Artículo anteriorGustavo Bordet: “Estamos en una situación muy grave, todos los ecosistemas del Delta se han secado”
Artículo siguientePablo Arosemena Marriott en #ElPasedelas10: “La hiperinflación es una migraña económica”