Alejandro Werner, ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), conversó con Eduardo Feinmann acerca del presente financiero del país, tras la salida de Martín Guzmán.
Repasá las frases más destacadas
-“Era esperado que esto ocurriera dado la falta de apoyo que el ministro tenía y la incapacidad para ir implementando medidas”
-“La principal preocupación ahora es ver si la nuevo ministra tiene el respaldo político para que la coalición de gobierno respalde el programa económico que quiere llevar adelante de aquí al final de la administración del presidente Fernández para poder estabilizar la situación”
-“En el Fondo están preocupados”
-“Siempre hay una visión optimista pensando que tal vez cambios de personal puedan resolver los problemas de apoyo político”
-“No es una persona de la cual conozcan sus ideas, de la cual conozcan su trayectoria”
-“Eso va a generar mucha incertidumbre”
-“La situación actual de Argentina está mucho más relacionada con la falta de un programa sensato coherente del gobierno argentino que cualquier injerencia externa”
-“Toda revisión trimestral implica en el fondo algo equivalente a un nuevo programa. La ministra Batakis puede sentarse con los equipos del fondo Monetario, revisar las metas dentro del mismo programa”
-“Cambiarán las metas pero no es que vaya a haber nuevos instrumentos de política. Tal vez conviene renegociar las metas dentro del programa actual”