El economista Lucas Llach conversó con Eduardo Feinmann sobre el recrudecimiento de la inflación y analizó el presente financiero del país.
Repasá las frases más destacadas
-“Si la inflación se está moviendo a casi 6 mensual, si lo anualizás estás en una inflación de 100%”
-“En la última semana más de la mitad de los precios suben por arriba del 4%. Esto da una idea de que la inflación se va metiendo en todos los precios de la economía”
-“Con esto se vuelve más permanente, se mete en los contratos. En las empresas las decisiones de precios van cambiando con más frecuencia”
-“La inflación se va volviendo en este nivel más alto que tenemos desde marzo, más permanente y más difícil de bajar”
-“La energía de junio la van a aumentar si no te anotaste en el formulario y el formulario todavía no está”. “Eso también va a pegar en la inflación”
Eduardo Feinman: “La vicepresidente habló de inflación desbocada”
Lucas Llach: “Me da esa sensación. Lo máximo que podemos aspirar es que se mantenga en estos niveles”
-“El déficit fiscal está en aumento. Eso no augura un muy buen segundo semestre en términos de inflación”
-“Tenés un shock entre pocos dólares y muchos pesos y una dificultad de él para renovar la deuda”
-“Si no se renueva la deuda la va a pagar el Banco Central. Eso es un problema porque en vez de bonos en pesos lo cambiás por billetitos crocantes”
Eduardo Feinman: “Cristina Fernández dijo que la inflación se da por la evasión”
Lucas Llach: “Había escuchado muchas teorías de la inflación, esa nunca la había escuchado”
-“El problema es que estás queriéndole sacar al sector privado un nivel de guita que el sector privado no puede pagar”