Diego Bustamante, fundador de la ONG Pata Pila, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la muerte de una niña wichi por desnutrición.

Repasá las frases más destacadas

-“La sociedad entera es necesario que empiece a poner la mirada sobre lo que está pasando en el norte del país”

-“Es muy complejo el tema de la desnutrición en el norte del país”

-“Llevamos diagnosticados más de 6 mil niños en estos años. De cada cien niños que vemos treinta tienen mal nutrición y desnutrición”

-“Trabajamos en articulación con hospitales y municipalidades tendiendo redes”

-“Es una situación bastante compleja que no se aborda entregando leche a alguien que no tiene acceso al agua, que toma agua de la cañada, que no tiene DNI”

-“El 90% de los recursos que tiene Pata Pila, que hoy somos 75 personas laburando por los wichi y los guaraníes en el norte viviendo con la gente, lo sostenemos por aporte privado de la gente, donantes particulares o empresas que ayudan con la causa”

-“La página es www.patapila.org. Nos pueden colaborar de un montón de maneras”

-“Tenemos médicos, nutricionistas, psicopedagogas que dejan sus trabajos en clínicas y hospitales de las ciudades para venirse a vivir acá. Nosotros les pagamos un sueldo”

-“Tenemos camionetas, centros, un despliegue territorial importante que sostenemos con aportes”

Artículo anteriorMarina Benitez Demtschenko en #ElPasedelas10: ¿De qué trata el FeetFinder, el nuevo negocio que arrasa en internet?
Artículo siguienteCristian Buteler: “A medida que EEUU siga subiendo la tasa y endurezca su billete, los commodities van a bajar”