Eduardo Feinmann dialogó con Juan Guaidó, presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, en el pase realizado con Jorge Lanata, y se refirió al avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto de Ezeiza.
Repasá las frases más destacadas
Jorge Lanata: “Los cursos de los iraníes en general terminan contra las torres. En Miami habían dado cursos para despegar y no para aterrizar”
Eduardo Feinman: “Según Rossi el avión es una escuela”
Jorge Lanata: “Rossi es el candidato al Boludo de la semana”
-“Yo creo que este avión regularmente entraba y salía, ahora el departamento de Estado informó que era espía y que al gobierno no le quedó otra que pararlo”
-“Es un avión que en América Latina tiene pase libre en ciertos gobiernos”
Juan Guaidó: “Hemos denunciado la relación de Irán con Venezuela, especialmente con Maduro”
-“Chávez permitió el ingreso de algunas empresas iraníes en Venezuela que estaban sancionadas por lavado de dinero de agrupaciones vinculadas con el terrorismo”
-“Como han recibido un avión de Mahan Air sancionado por EEUU por estar vinculado al tráfico de armas”
-“Para nosotros es preocupante, no solamente para los venezolanos”
-“Esto llama la atención a las democracias del mundo. Esto abre la puerta a situaciones muy peligrosas para América Latina”
-“También hemos denunciado la entrega de pasaportes no solamente a iraníes”
-“Esto también configura un tema de lavado de dinero”
-“Recordemos el maletín de Antonini Wilson para financiar campañas no solamente en Argentina sino también en América Latina”
Respecto a uno de los venezolanos retenidos en Argentina: “el militar llamado Trujillo Candor, habría sido uno de los militares golpistas del 92 en la intentona con Chávez”
Respecto a la participación de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas: “para nosotros es inaceptable la relativización de lo que sucede en Venezuela. Es la revictimización de toda una sociedad”
-“Maduro está señalado por delitos de lesa humanidad, Maduro está señalado por delitos de terrorismo y narcotráfico”
-“El presidente Fernández si de defender los DDHH se trata es defender los derechos de los venezolanos. Hablar en nombre de un dictador no es hablar en nombre de Venezuela”
-“Quiero pensar que es un problema de desinformación y no de desviar el problema central en Venezuela”
-“Estamos en deuda con los venezolanos, de honrar nuestro compromiso de recuperar la democracia”
-“Miembros del PSUV que ya denunciamos, incluso una ex gobernadora ha dirigido un ataque”
-“Mi familia ha sido perseguida y torturada en la Dirección General de Contrainteligencia Militar, miembros de mi equipo de trabajo han sido torturados y están en el exilio en este momento”
-“Un venezolano tiene pleno derecho esté donde esté”
-“Hemos logrado unificar a la oposición en Alternativa Democrática, para prepararnos para derrotar a la dictadura”
Eduardo Feinmann: “En el estudio está Nancy, una venezolana que trabaja en limpieza de la radio”
Nancy: “Cada palabra mueven las fibras, me hace recordar mi migración a la Argentina. Llegué en el 2017”
-“Vine con mi hijo. Mi última lucha fue el 19 de abril de 2017 en una manifestación, una represión tremenda”
-“Después no hubo apoyo de parte de los militares para salir de este gobierno. Ahí decidí emigrar”
-“La decisión que me llevó a venir fue cuando la profesora del colegio dijo que maduro iba a cambiar el currículo del estudio. Ahí me di cuenta que mi hijo no iba a surgir nunca ahí”
-“Soy licenciada en Administración de Recursos humanos, fui profesora de matemáticas, trabajé como administrativa en una empresa que tuvo que cerrar porque se fue a la quiebra”
-“Aquí llegué el 15 de agosto de 2017 y al mes conseguí trabajo acá. Estoy trabajando en el área de limpieza”
-“Tengo 54 años, no es lo mejor pero estoy trabajando y tengo a mi hijo estudiando en la universidad, estudia Letras”
-“Las personas que se quedaron viven de las remesas que les mandamos los que estamos por todo el mundo”