El tributarista César Litvin dialogó con Eduardo Feinmann sobre la implementación del impuesto a la renta inesperada propuesto por el ministro Martín Guzmán.
Reporte las frases más destacadas
-“Se crea un impuesto inesperado por una renta inesperada con un fracaso esperado”
-“Las empresas que tienen ganancias ya están pagando una alicuota de impuesto cercana al 40%”
-“Ahora el estado quiere meter la mano en el bolsillo a aquellos que tienen una renta adicional. Les quiere cobrar un 15% más”
-“Es decir una alicuota del 55% que no es para nada competitiva para traer inversiones a la Argentina”
-“El impuesto abarca a todos los que tienen resultados contables superiores a mil millones de pesos y además que tengan un margen de utilidad superior al 10% y que con respecto al ejercicio anterior hayan incrementado en un 20% las utilidades”
-“Qué pasa con aquellas empresas que vienen teniendo pérdidas y que seguramente puedan compensar esas pérdidas con las ganancias de este año”
-“Lo segundo es que cuando leo en un proyecto la palabra extraordinaria y transitorio por única vez tengo la duda de si no va a ser permanente”
-“Estamos cerca de la frontera de la confiscatoriedad”
-“En el año 2020 se hizo un estudio por parte del Banco Mundial y estableció cuál es el porcentaje que se queda el estado en el mundo”
-“Cuando el promedio en el mundo es 40% en Argentina es 106%. Eso significa que el estado en impuestos es el socio mayoritario respecto a una empresa”