Eduardo Feinmann charló con Norberto Taranto, fundador del grupo Taranto de autopartes, sobre el presente de la industria automotriz y explicó las consecuencias de la escasez de dólares.

Repasá las frases más destacadas

-“A partir de una resolución del Banco Central, un determinado nivel de lo importado durante el 2020-2021 tendríamos que pagar los componentes para autopartes a 180 días”

-“La gravedad del tema es que no hay proveedor que nos de 180 días para pagar. Y si lo hubiese nadie sabe cómo va a estar el tipo de cambio a 180 días”

-“Calculamos desde la cámara de AFAC que va a haber un quiebre de stock próximamente, en 15 o 30 días”

-“Eso podría provocar tanto en el mercado de reposición como en el mercado de original la falta de componentes”

-“El Central va a tener que mirar caso por caso y hacer alguna excepción”

-“No hay materia prima que no haya subido un 30% en dólares”

-“La hojalata en China subió un 49% y acá en Argentina SIDERAR subió un 35”

-“Los componentes y la materia prima vienen con un atraso desde el exterior terrible, aunque no esté trabado por el Banco Central”

(fin de la entrevista)

Eduardo Feinman: “Un amigo me cuenta que encargó una Toyota SW4. La encargó en diciembre 2021 y le dieron fecha de entrega enero 2023 con suerte”

Artículo anteriorAlejandro Bestani: “Con una nueva ley PYME se generarían dos millones de puestos de trabajo por año”
Artículo siguienteEl análisis sobre la imagen de los políticos: “Hoy todos tienen imagen negativa”