El economista Luis Palma Cané conversó con Eduardo Feinmann sobre la gestión del Gobierno en materia económica y se refirió a la decisión de Martín Guzmán de emitirpor segunda vez deuda en dólares a una tasa del 16%.

Repasá las frases más destacadas

-“Las tasas de interés en el Mundo están en 0% y nosotros la ponemos en un nivel sideral”

-“El Gobierno dice una cosa y hace otra”

-“En su última etapa, Macri se endeudó con el FMI a una tasa del 3,5%. Nada que ver con este 16%”

-“Hay países latinoamericanos que tomaron deuda a 15 o 20 años con una tasa del 2,5 o 3%”

-“Pensaba que el escenario no sería tan malo. Se juntaron una serie de elementos que nos llevaron a esta crisis de agonía”

-“Se masacró a la economía y tenemos más de 40 mil muertos. La disyuntiva de ‘salud o economía’ fue falsa”

-“Si no es la más, esta es una de las crisis más profundas de la historia argentina”

-“Pensaba que el escenario no sería tan malo. Se juntaron una serie de elementos que nos llevaron a esta crisis de agonía”

-“La política del ‘vamos viendo’ es la otra cara de no tener un plan de crecimiento”

-“Este año, el producto caerá entre un 12% y 15%”

-“No veo que este Gobierno haga un giro de 180° de sus políticas. Entonces, las alternativas que quedan son un quiebre institucional o una democracia disfrazada de Dictadura”

Artículo anteriorItalia: “Primero llegará la vacuna de Pfizer y luego las de Moderna y AstraZeneca”
Artículo siguientePadre Di Paola: “No es interrumpir voluntariamente, es quitarle la chance de iniciar su vida a una persona”