Ariel Gambini, dueño de Mute Argentina y uno de los fundadores de Idear, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la cantidad de fiestas clandestinas que se registraron durante los casi 250 días de la cuarentena obligatoria por la pandemia del Covid-19.

Repasá las frases más destacadas

-“Dese Idear le prestamos atención a ese tipo de fiestas y analizamos cómo fueron incrementando, a pesar de que bajo ley están absolutamente prohibidas”

-“Nosotros estimamos que hubo como mínimo arriba de 3 mil fiestas clandestinas, contabilizando las que llevan más de 250 o 300 invitados”

-“Los jóvenes minimizan los riesgos de la pandemia”

-“No somos negacionistas a lo que está pasando. Las propuestas de entrenmtenimiento formales están prohibidas”

-“Nosotros creemos que prohibir el crecimiento y no brindarle a la juventud una opción formal con medidas sanitarias y con el protocolo correspondiente es un desacierto”

Artículo anteriorAnalía García: “El año no se perdió, los que quisieron sí tuvieron clases”
Artículo siguienteSoledad Acuña: “Abrimos espacios de presencialidad para poner en palabras todo lo que pasó este tiempo”