Tras el pedido solidario de una familia argentina para investigar la cura de la enfermedad Tay- Sachs, Eduardo Feinmann dialogó con Luis Fernández, papá de dos niños que padecen esa afección neurodegenerativa, y con Beatriz Fernández Domínguez, fundadora de ACTAYS (Acción y Cura para Tay-Sachs).

Repasá las frases más destacadas

Luis Fernández: “La enfermedad se caracteriza por la falta en encimas y puede manifestarse tempranamente”

-“Hay casos de tay sachs que pueden mostrar síntomas a partir de los 1 años o más”

-“Hoy no hay cura para el tay sachs. Sí hay tratamientos. La idea es que no se pierda lo que ya se tiene”

Beatriz Fernández: “Mi hija murió a punto de cumplir 4 años. Le detectamos la enfermedad a los 2 años y medio”

-“El 99% de los médicos no sabe de qué se trata el Tay Sachs o solo leyó algo en la facultad pero nunca lo trató”

Artículo anteriorMr. Poronga: la divertida historia de un plomero argentino que trabaja en Estados Unidos.
Artículo siguientePepe Mujica: “Si a Argentina no la hostigan y le dan tiempo, tiene fuerza para salir de la crisis”