Andrés Cisneros, ex vicecanciller, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la tensión social que atraviesa Chile y se refirió a la marcha masiva que habrá esta tarde, en la Plaza Italia de Santiago.

Repasá las frases más destacadas

Eduardo Feinmann, conductor: “En Chile hoy es el llamado a la marcha más grande, que se ha viralizado por las redes sociales. Es el séptimo día del toque de queda, represión y manifestación”

Andrés Cisneros, ex vicecanciller: “Mucha gente se sorprende que esto pasa en Chile porque el país está creciendo y los datos económicos están en ascenso. Esto le pasa cuando no tiene problemas de desarrollo

-“El tema es que se desarrolla mucho el país y luego es como se distribuye la riqueza, porque en Chile el 1 por ciento de la población se lleva el 25 por ciento de los ingresos, y el 50 por ciento de la población se lleva el 2 por ciento

-“Chile tiene un enorme potencial de crecimiento pero es el peor lugar de distribución de la riqueza. La tensión social es evidente y la gente no quiere esperar más

-“Tenemos una clase de políticos muy mala. El prestigio de los dirigentes es muy bajo en la Argentina y eso tiene un motivo

-“Jorge Faurie señaló la acción de un grupo de extranjeros violentos, eso existe, pero es una cuestión oportunista. No son la causa, cuando uno se equivoca en la causa no consigue el éxito. Aprovechan lo que pasa en Chile para meterse”

“Bolivia tiene una economía liberal que ha enriquecido e hizo muchos cambios que fueron aprobados por la población. El tema es que Evo Morales no quiere devolver el poder, se vuelve un dictador. No escucha la elección, no se quiere ir

Artículo anteriorRogelio Frigerio:
Artículo siguienteMiguel Ángel Pichetto: “Yo seguiré en Juntos por el Cambio, no soy una hoja en el viento”