El analista político Iván Arenas conversó con Eduardo Feinmann sobre el surgimiento de Patáz, el distrito de Trujillo que se ha convertido en un centro de operaciones de mafias criminales y de donde proviene “Pequeño Jota”, el autor del triple crimen de Florencio Varela.
Repasá las frasesa más destacadas
-“Tony Janzen Valverde Victoriano”
-“Lo pintan como si fuera Pablo Escobar Gaviria, yo creo que el tipo este es un perejil de tantos en una cadena de narcotraficantes”
-“Patáz es la cuna del pequeño Jota y dicen que es la nueva meca del oro ilegal del mundo. Y así operan sin control las mafias mineras del Perú con solo un papel del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera)”
-“Es una zona donde hay un gran yacimiento”
-“Lo riega el río Marañón, que es uno de los ríos que atraviesa y que va hasta el Amazonas”
-“Patáz es un punto de la minería ilegal, donde varias bandas criminales han llegado a la zona aprovechando dos cosas: la falta de formalización y la poca presencia del Estado”
-“El río Marañón cruza varias regiones, y curiosamente varias de ellas son también un corredor de varias cosas importantes: de la minería ilegal, del narcotráfico, la cocaína, la marihuana, pero además del tráfico de armas”
-“Son bandas criminales dedicadas básicamente a la extorsión, al sicariato, con algunas conexiones internacionales, pero básicamente son bandas locales las que de alguna u otra manera están generando terror en toda esa parte del norte del Perú”
-“Los Pulpos es una de las grandes bandas criminales que azotan no solamente La Libertad, no solamente Trujillo, sino otras regiones del país”
-“Se ha extendido en dos lugares, principalmente en Chile y en Argentina, tiene ramificaciones a nivel nacional también, de entre ellos ha habido evidentemente algunas pugnas por los territorios, fundamentalmente la minería ilegal”
-“Han sido partícipes de varias bandas criminales, y estas bandas criminales han actuado en la zona”