Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), dialogó con Eduardo Feinmann sobre la reunión que mantuvo Sergio Massa con el sector bancario para avanzar con un canje de la deuda en pesos.
Repasá las frases más destacadas
-“La reunión fue buena. Se concluyó dos meses de trabajo donde se discutía cual era la mejor manera de despejar los vencimientos de deuda en pesos antes de las PASO”
-“Desde nuestro sector entendimos que era razonable despejar esto y alargar los vencimientos”
-“No hay que mezclar la discusión política de la económica”
-“Es una ventaja y está bien planteada. Una operación es vil cuando se compra a un precio que no es de mercado. Esto se aleja de eso”
-“El Banco Central no garantiza precio de salida”
-“Da opción de liquidez a los bancos que la necesitan. Es voluntaria. El canje también”
-“Hablar de default, en un país que es defaulteador serial, es feo. Iba a tener complicados los precios. Se anticiparon y trataron de negociar el mejor precio posible”
-“Más cerca de las elecciones podría haber aumentado”
-“Para un canje exitoso debe ser en condiciones de mercado”
-“No es un seguro, puedo vender títulos a cambio de liquidez. Ya existe. Lo usas si precisas liquidez frente a un retiro de depósitos inesperado”
-“Hay opciones. No es nuevo. Está dentro de las normas del BCRA. No le veo problema”
-“No asegura precio de salida. Me da el peor precio del día anterior. Es futurología”
De lo que dice Carlos Pagni sobre la reunión con Patricia Bullrich y Luciano Laspina: “No estuve. En Argentina hay cuatro asociaciones. Esa reunión fue con ADEBA”
-“Yo no estoy con la multicausalidad de la inflación”
-“El problema es la inflación”
-“Lo de las leliq no es un tema problemático para mí”
-“Nadie viene a pedir plata, porque no hay confianza”
-“El canje significa generar confianza”
-“Si las empresas requieren crédito se desinflan las leliq”
-“El riesgo se achica con una inflación creciente”
-“Se mezcla la política con la economía”
-“Ofrecimos reconocer el 0.5% del 2022 y 29.5% para el primer trimestre en tres tramos y revisión en mayo. El gremio no lo acepta, porque quiere que reconozcamos el impuesto a las ganancias”
-“Son buenos salarios”
-“Yo discuto salarios, no impuestos. Sergio Palazzo es diputado y tiene el ámbito donde discutir”
-“El gremio quiere sacar ventaja. También podría pedir que les paguemos luz, gas y el colegio de los chicos”
-“El Banco Central es mi regulador”
-“Las leliq son esterilización de la moneda”
-“Es una país que piensa en dólares, ninguna duda”
-“Hoy somos parte de la solución, no parte del problema”
-“Yo pido que la política no le complique la vida a la gente”