Nelly Morales, presidenta de la comuna Los Aromos en Córdoba, conversó con Eduardo Feinmann sobre la denuncia que le realizaron por expresar que “no fueron 30 mil los desaparecidos” durante la Dictura Militar.
Repasá las frases más destacadas
-“Me denunciaron por sólo decir la verdad”
-“En este país la verdad y la memoria es colectiva. Yo di una opinión respecto a la cantidad de desaparecidos”
-“Lo que hacen es criminalizar mi pensaamiento”
-“Decir la verdad es faltar a la verdad”
-“La libertad de expresión es un derecho vigente, yo puedo hablar. Pero como soy una jefa comunal, estoy en actividad en una localidad a 10 km de Alta Gracia”
-“La denuncia la hicieron dos o tres personas, de otras ideas políticas a la mía. Y cuatro o cinco personas que no renové contratos por falta de disciplina y ética”
“Se juntaron y dijeron vamos a sacar a esta mujer”
-“Yo me siento tranquila porque he vivido la época”
-“Si me llevan presa me llevan presa por una causa justa, por decir la verdad”
-“Los DDHH son para algunos, de la otra parte de los desaparecidos no se habla