Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional, conversó con Eduardo Feinmann sobre la situación procesal del gendarme Nahuel Gallo tras estar detenido en Venezuela el 8 de diciembre.

Repasá las frases más destacadas

-“Nosotros estamos en contacto con su familia, aquí en Buenos Aires”

-“No nos olvidamos, pero no estamos en condiciones de dar ningún tipo de información, porque lo queremos cuidar”

-“Que sepa el pueblo argentino, que estamos haciendo lo que tenemos que hacer para traer a Nahuel a su casa y a la Gendarmería”

-“Nosotros tenemos la Ley de Seguridad e Interior, para poder entrar bien”

-“El año pasado hicimos 6.500 procedimientos antidroga en la provincia de Buenos Aires”

-“Pero, para poder entrar bien, hay un artículo de la Ley, que dice que el gobernador tiene que reconocer la situación y pedir ese apoyo”

-“Si el gobernador lo pide, lo estudiaremos como lo hemos hecho con Santa Fé”,

Sobre los dichos de Axel Kicillof acerca del manejo del narcotráfico: ”Eso no es así, la Ley de Federalización de la droga fue impulsada por Felipe Solá, que le dio a las fuerzas provinciales y a la primera provincia que comenzó a manejar el narcomenudeo fue la provincia de Buenos Aires”

-“Una ley que nunca terminó de resolver”

-“El gobernador (Axel Kicillof) que dice que ellos no quieren hacer lo que nosotros estamos haciendo. Entonces, si ellos no quieren hacer lo que estamos haciendo, nosotros no vamos a ir por ese camino”

-“No vamos a ir por el camino, que es la Ley de Reiterancia, hoy es una ley federal”

-“Si la Provincia de Buenos Aires no adhiere, ahí van a seguir teniendo puerta giratoria y van a ver a los mismos criminales saliendo y entrando”

Artículo anteriorEn plena ola de inseguridad, Kicillof planea comprar instrumentos musicales y Eduardo Feinmann estalló: “Esa es su preocupación”
Artículo siguienteEl presidente de la DAIA celebró la media sanción del juicio en ausencia: “Creo que los legisladores han entendido la importancia de la Ley”