El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff conversó con Eduardo Feinmann sobre el tratamiento de la “reiterancia” en el Congreso y aseguró que endurecerán las penas contra los “trapitos”.

Repasá las frases más destacadas

-“Tenemos un problema legislativo porque hoy es una contravención y ni siquiera va detenida la persona”

-“Durante enero la policía de la ciudad detuvo 600 trapitos. Fueron 600 contravenciones. Con la herramienta jurídica y legislativa que tiene hoy el fiscal, lo suelta”

-“Si usted va, por ejemplo, a un evento masivo, a un partido de fútbol, o a un recital, nosotros tenemos lo que llamamos un corralito, una pérgola donde se va llevando a los trapitos que incurren en esta contravención”

-“Cuando le damos comunicación al fiscal, lo tiene que soltar porque hoy la ley dice que es una contravención con entre uno y dos días de trabajo comunitario y con una pena de unidades fijas o retributivas que hoy ronda los 30.000 pesos y que nunca se cobra”

-“La fuerza hace su trabajo”

-“Si no cambiamos la legislación, si no se juntan los diputados nacionales y jurisdiccionales a trabajar esto, la policía más no puede hacer”

-“El Ministerio de Seguridad y la Fuerza de Seguridad, hacen su trabajo. Quienes están en el ámbito legislativo deben tomar la decisión de darle la herramienta a la policía y a los fiscales para que hagan su trabajo y no llegar a ver esas imágenes terribles que le pasan a todos nuestros familiares y a nosotros”

 

Artículo anteriorMariano de los Heros explicó en qué estado están las jubilaciones de Cristina Kirchner y Amado Boudou en ANSES
Artículo siguienteGraciela Ocaña, sobre la salida del país de la OMS: “La Argentina debería cuidar sus propios intereses”