El embajador de la República Árabe Siria, Sami Salameh conversó con Eduardo Feinmann sobre el futuro de su país, tras la caída del régimen.

Repasá las frases más destacadas

-“El pueblo sirio demuestra su civilización con este período de transición”

-“La situación económica de criminalizar el comercio en dólares, por ejemplo, fue uno de los errores sobre la economía” y aseguró que ello llevó a un grave problema “a la situación vital de cada día del ciudadano sirio”

-“La caída se produjo como resultado del profundo deterioro sufrido por las articulaciones del Estado y porque la corrupción se había extendido”

Eduardo Feinmann: “La pobreza, el crecimiento de la pobreza, la inflación y la corrupción son las claves”

-“Estas son las razones directas”

-“Las relaciones con Argentina son excelentes. Agradecemos mucho a Argentina que no ha cerrado su embajada durante todo el periodo de crisis en Siria”

-“También agradecemos mucho a la policía argentina que protege las propiedades de Siria en Argentina”

-“En tercer lugar, tenemos una comunidad muy grande acá en Argentina, porque hay cuatro millones de ciudadanos argentinos de origen sirio y todos viven iguales”

-“Tenemos la quinta generación de la comunidad siria, lo que significa que hay integración total de la comunidad siria en la sociedad argentina”

-“Somos como la yerba mate. Hay integración entre la sociedad argentina y la sociedad siria”

Artículo anteriorMatías Tamburini analizó la economía argentina a un año de la gestión de Javier Milei: “Podemos llegar a un riesgo país menor a 500 puntos”
Artículo siguienteUn nuevo escándalo en el Ejército: “16 miembros del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento de Aeronaves 601 quedaron totalmente desafectados”