Andrea Echave, hermana de un héroe de Malvinas, conversó con Eduardo Feinmann sobre el viaje que realizó junto a 150 familiares de caídos de Malvinas y volvió a escuchar la última carta que le envió su hermano Horacio desde las Islas.
Repasá las frases más destacadas
Eduardo: “Fue el viaje número 31 de los familiares de caídos. Fueron 150 padres, madres, hijos y hermanos”
-“Muchos de ellos pudieron visitar por primera vez el lugar donde están enterrados”
-“Entre los familiares estaba Andrea Echave, hermana del soldado Horacio Echave, uno de los héroes de Malvinas. ¿Sabés qué? Yo leía una de las cartas que escribió el soldado”
-“Queridos padres, mis deseos son que cuando estas líneas lleguen a sus manos, todos gocen de buena salud. Yo estoy bien, gracias a Dios. Cuando vuelva, les contaré que hay noches en las que me agarra una amargura. Todo el día tomo mate. ¿Sabés cómo hacemos el mate? Con el vaso de una granada y la bombilla de una lapicera”
-“Las chicas deben ir bien al colegio, o bien en el colegio, Analia debe estar en la escuela y Vanessa duerme la siesta. Papá debe contar en cada casa que tiene un hijo en Malvinas defendiendo la soberanía argentina. El viejo debe estar orgulloso de que estoy aquí porque no le voy a fallar. Si salgo de esto de la guerra, todo el invierno me lo voy a pasar en casa sin hacer nada”
-“Contestame lo más rápido posible, así tengo noticias de todos ustedes. Me despido con un beso grande para vos mamá, para mis hermanas y para papá. Un abrazo grande. Chau, Horacio José Echave”
Andrea: “Fue muy fuerte, fue tremendo”
-“Horacio se fue sin saber que iba a tener un hermano, el último varón después de 6 mujeres. Lo llevé a que conozca la tumba de su hermano mayor”
-“Mi hermano murió cuando vuelven todos a la madrugada. Se le cae el gorro y una granada le da en la nuca y muere”
-“Cuando terminó la guerra él estaba vivo”
Eduardo: “El cese del fuego se ordenó esa noche”