El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habló con Eduardo Feinmann sobre el triunfo de Yamandú Orsi en las elecciones presidenciales de Uruguay. Además, celebró la realización de la final de la Copa Sudamericana en su país.

Repasá las frases más destacadas

Eduardo: “Presidente, la verdad que fue impresionante la final allí en Asunción, ¿no?”

Yamandú Orsi: “Una fiesta, una fiesta”

-“Repetimos una final también histórica que fue en el año 2019 con un equipo muy importante como los de Colón, y bueno, en esta oportunidad con dos grandes equipos, ¿verdad?”

-“Racing, que después de décadas de no haber alcanzado un título internacional, llegaba a la final, y lo mismo también con el Cruzeiro, que también un club muy importante del Brasil”

-“Llegaron dos hinchadas muy grandes”

-“Para nosotros fue un hermoso desafío recibir a los visitantes”

-“Y bueno, se hizo una fiesta, un partidazo, y realmente Racing se hizo el trofeo de una manera muy, pero muy justa”

-“Para nosotros ha sido un gran privilegio, Eduardo, celebrar esta final nuevamente, y que mucha gente haya podido visitar Asunción y llevarse una imagen de este país tan lindo que es el Paraguay”

Eduardo Feinmann: “¿Cuántos argentinos ustedes registraron?”

Peña: “Tenemos registrado oficialmente cerca de 33.000 argentinos que ingresaron por la frontera, sea por Clorinda, por Posadas, o también por el aeropuerto internacional”

-“Realmente un número muy importante, caravanas de buses, y realmente te puedo decir que una conducta intachable de cada uno de los visitantes”

-“Usted sabe que yo he escuchado notas que le han hecho a los argentinos de Racing que estuvieron allí, y destacaban el gran trato y la cordialidad y la amistad de los paraguayos, ¿no?”

-“Y una característica nuestra, Eduardo, ¿sabes qué? Hace cerca de 500 años cuando llegaron los primeros españoles, que llegaron primero a las costas de lo que es hoy Buenos Aires, no se pudieron quedar ahí, por algunas hostilidades que recibieron, y empezaron a navegar el río de la Plata buscando oro y río”

-“Llegaron a lo que es la bahía de Asunción en el año 1537, y se quedaron ahí porque le encontraban a los guaraníes, que eran muy, pero muy amigables, y eso hizo que Asunción se convierta en la madre de ciudades”

Eduardo: “Presidente, ¿cómo está del corazón? ¿Qué le pasó ahí en el G-20? Porque usted le hizo pegar un susto a más de uno”

Peña: “Sí, mira, la verdad que yo soy una persona que me cuido mucho, Eduardo, soy muy disciplinado en mi alimentación, en el descanso, en el ejercicio, y bueno, tuve la verdad que varios días muy intensos acá, el domingo me fui al G-20, arranqué muy temprano, y empecé a tener algunas molestias”

-“Estoy en estado muy, pero muy bueno, y con mucho ánimo, que es lo más important

-“Yo me reuní con Yamandú Orsi, estuve en Punta del Este hace unas semanas atrás, en un evento”

-“Tuvimos la oportunidad de conversar, y yo le contaba que cuando yo era ministro de Economía, coincidí con Daniel Asto, que fue vicepresidente de la República en Uruguay, y ministro de Economía, y desarrolló una relación muy cercana”

-“Yo reconozco que es muy fácil tratar de encasillarme a mí como un presidente de derecha, pero yo lo que quiero es que esas etiquetas nunca nos impidan poder trabajar juntos”

Eduardo Feinmann: “Presidente, ¿me puede esperar un segundo en línea? Tengo en línea a Víctor Blanco, el presidente de Racing, con quien quiero que usted hable también”

Santuago Peña: “Un saludo ahí para el presidente. Felicitaciones. Gran triunfo, gran campeonato”

Artículo anteriorDante Sica: “El piso de la recesión quedó en el segundo trimestre y a partir del tercero tuvimos una recuperación lenta”
Artículo siguienteYamandú Orsi tras su victoria en las elecciones de Uruguay: “La relación con Javier Milei tiene que ser muy buena”