Maximiliano Postigo, empresario argentino en China, conversó con Eduardo Feinmann sobre el encuentro bilateral entre Javier Milei y Xi Jinping.
Repasá las frases más destacadas
Eduardo: “¿Cómo estás viendo esta esta relación entre el presidente Javier Milei y Xi Jinping?”
Maximiliano Postigo: “La pregunta es realmente muy importante y la foto de ayer para los empresarios que hacemos negocios, que vivimos en China y que hacemos negocios entre China y Argentina, es importante”
-“Ahora, la foto, desde el punto de vista comercial, lo que le diría a toda la gente que hace negocios, hay que aprovecharla”
-“De hecho, nosotros tenemos vino y con los vinos vamos a hacer actividades y lo vamos a estar posicionando, ya la tenemos en ¿WeChat, que es la forma que tiene, tienen en China de comunicar, porque bueno, las redes sociales de occidente no funcionan de la misma manera”
-“El consumidor chino nos ve como productos de calidad, confiables, algunas, en algunos casos, algunas cosas son más caras, es cierto, no tenemos libre comercio, y por Mercosur, por mucho tiempo, va a ser difícil que lo tengamos, como tiene Chile, como tienen otros países”
-“Pero un poco ejemplos concretos. Chile vende la misma cantidad de cerezas, tres mil millones de horas por año, que nosotros vendemos de carne”
-“Nosotros tenemos que apuntar a seguir exportando, exportar más. Argentina produce alimento para quinientos millones de habitantes y China tiene setecientos millones de clase media, que esa clase media hace veinte años no existía”
Feinmann: “Setecientos, perdón, ese número es impactante”
Maximiliano Postigo: “Y los ricos, los números son más chicos, se estima entre veinte y treinta millones”