El economista Fernando Marengo, jefe de BlackToro Global, habló con Eduardo Feinmann sobre el panorama económico del país y la gestión del actual gobierno.
Repasá las frases más destacadas
-“El gobierno ha asumido con una situación macroeconómica de grande desequilibrio”
-“Hay una primera etapa del programa que es de estabilización de esa situación macroeconómica. Y después está el desafío de pasar a una instancia de crecimiento eventualmente”
-“En lo que es la instancia de estabilización, claramente el problema principal de Argentina se resume en la inflación. Entonces había que implementar un programa antiinflacionario”
-“Creo que está dando los resultados esperados, que son básicamente una fuerte desaceleración de la tasa de inflación”
-“Estamos por debajo del año pasado, pero con el margen va recuperando”
Eduardo Feinmann: “¿Ves al gobierno en el camino correcto?”
Fernando Marengo: “Si, creo que completamente en ese programa de estabilización de corto plazo, creo que está en el camino correcto”
-“En el medio hubo algún cimbronazo en los meses de mayo, junio, que se incrementó la brecha, básicamente por un error de política monetaria que fue bajar la tasa de interés de manera demasiado acelerada”
Feinmann: “Se engolosinaron con la baja de la tasa, ¿no?”
Fernando Marengo: “Absolutamente. La obstinación de eliminar el balance del Banco Central, lo cual generó un traspaso de deuda del Banco Central a deuda del Tesoro, pero en medio quedó plata dando vuelta en la calle”
-“Y cuando sobran los pesos en Argentina, lo que hacemos es comprar dólares y eso aumentó la brecha”
-“Y lo tercero, una inicial falla de comunicación en lo que el gobierno llamó la segunda etapa del programa monetario cambiario”
-“Pero una vez que se superó eso, vemos de nuevo que la brecha va bajando, que la tasa de inflación que nadie se imaginaba, o por lo menos gran parte de la profesión no se imaginaba que en Abril podría ser de un dígito, fue efectivamente de un dígito”
Guillermo Laborda: “Los economistas se dividen entre los que dicen que hay que levantar el cepo ya y los que no. ¿En qué tiempo te anotamos?”
Fernando Marengo: “A ver, definitivamente levantar el cepo hoy, el Banco Central tiene reservas netas negativas, creo que es un suicidio”
-“Eduardo Feinmann: “Por último, hay un grupo de economistas que dicen que de 25 a 4, hablo de la inflación, es más fácil bajarla que de 4 a 2. ¿En qué team te anoto?”
Fernando Marengo: “A ver, estoy completamente de acuerdo que bajar de 25 a 4 es más difícil que bajar de 4 a 2, obviamente”
-“Ahora creo que de 4 a 2, cuando el tipo de cambio lo lleva al 2%, todos los bienes que son exportables empiezan a ir al ritmo del 2%”
-“Todos los bienes que son importados empiezan a ir al ritmo del 2%. Todos los servicios públicos que dependen del precio internacional de la energía empiezan a ir al 2%”
-“Entonces hay dos cosas, Eduardo. Primero, que la inflación va a ir convergiendo al 2%, pero lo más importante es si la inflación efectivamente va hacia el 2%, como esperamos nosotros, hacia fin de año, principio del año que viene, es cómo haces para bajarla del 2”