El expresidente de Colombia Iván Duque conversó con Eduardo Feinmann sobre las elecciones en Venezuela, la posibilidad de repetir la jornada electoral y aseguró que “Nicolás Maduro ya empezó a hablar de ciberfascismo”.
Repasá las frases más destacadas
-“Denuncié esta semana que Maduro estaba tratando de utilizar el argumento de un ciberataque para buscar la reimpresión material electoral”
-“Pero le queda muy complejo gracias a los valerosos testigos electorales de la resistencia democrática, que mostraron más del 82% de las actas”
-“Lo que se quiere es que el TSJ salga a declarar nula las elecciones con el argumento del ciberataque y traten de proponer con el apoyo de Colombia, México y Brasil que se repitan las elecciones en diciembre”
-“Eso sería una trampa al pueblo venezolano y por eso se denunció con anticipación”
-“Ayer empezó la narrativa y fíjense cómo salió vestido Maduro. Ya salió con charreteras, con gorra y empezó a hablar de ciberfascismo y de ciberataques”
-“Maduro compró el argumento de las elecciones porque quería ganar legitimidad, presentarse como un presidente legítimo y quitarse el fardo que él mismo creó de dictador, pero lo quería hacer una vez más robándose las elecciones”
-“Fue una victoria abrumadora de Edmundo, González, los valerosos testigos tenían toda la información y hoy Maduro está en una encrucijada”
Sobre la denuncia contra el régimen de Nicolás Maduro: “el TSJ afirmará que consultó a una o dos empresas especializadas en ciberseguridad y que concluyó que efectivamente ocurrió”
-“Como consecuencia, una parte significativa de los datos fue corrompida”
-“Conseguir un informe técnico forense de ciberseguridad de una empresa especializada no les será difícil; dinero no falta, y el dinero lo compra casi todo”