Washington Abdala, representante de Uruguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), conversó con el equipo de Alguien Tiene que Decirlo sobre el fracaso de la resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo.
Repasá las frases más destacadas
-“Se buscó un consenso porque había una intención de tener una declaración”
-“Pedir, en fin, un esclarecimiento de lo que había sucedido, que era bastante nebuloso”
-“En la mañana de ayer, se empezó a trabajar el texto procurando generar un nivel de consenso”
-“Le confieso que yo nunca fui muy optimista, pero en la mañana con franqueza avanzaba el texto, avanzaba y avanzaba, con algunas objeciones de algunos países”
-“Brasil hacía una observación sobre el llamado segundo punto y línea B. Era esa expresión que decía instar al Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana como lo han solicitado actores políticos venezolanos relevantes a que se lleve a cabo una verificación integral de los resultados con presencia de organizaciones de observaciones independientes”
-“Esto fue lo que en algún momento Brasil quiso cambiar cuando ya la sesión estaba por arrancar”
-“El número que dio fue que hubo 17 votos a favor, 11 abstenciones y 5 ausentes”
-“Y como la mayoría simple en el Consejo Permanente de la OEA por cantidad de miembros es 18, dio negativo”
-“En la jornada de ayer yo pensaba que era una instancia, se lo digo con elegancia, una instancia de presión más”
-“Es bastante penoso que buena parte del continente tenga esta capacidad de bloqueo”
-“Hay una enorme responsabilidad de Brasil, de México y Colombia, porque son países serios que tienen, entre comillas, una fuerza muy importante en el continente”