Jorge Polanco, consultor aéreo, conversó con Eduardo Feinmann sobre la reforma aerocomercial que propone Federico Struzenegger.

Repasá las frases más destacadas

-“Mirá, más que una revolución, es un terremoto, porque esto era ampliamente esperado por el espectro de todos los que de alguna manera tuvimos actividad”

-“Hay que felicitarlo a Sturzenegger y a su equipo, a Franco Mogetta y a Hernán Gómez, que son los autores, juntamente con los más exitosos abogados de este gran cambio que va a traer algo que realmente desde el año 50 no se tocaba”

-“Anteriormente cualquier compañía para poder volar en la Argentina tenía que esperar que se hiciese una audiencia pública”

-“Imagínate toda la rosca política que había que hacer para poder llegar a que se le otorgase y cualquiera de los que ya estaba volando, inclusive Aerolínea, podía oponerse a que se les diese determinada ruta, por ejemplo. O sea, era realmente engorroso”

-“También ahora los “no” son a la propiedad de las compañías. ¿Por qué? Porque tampoco se permitía que más del 49% lo pudiese tener alguien que no era argentino”

-“O sea, yo he estado en conversaciones con empresarios que decían ¿por qué no puedo comprar el 50%? O el 51% o el 60%. O sea, no los dejaban pertenecer ni tener prácticamente una porción más allá de lo que en ese momento convenía”

-“Bueno, ahora todo eso al tacho de la basura. No va a haber más servicios de Intercargo que tanto daño le ha causado a la industria argentina, a la aviación y a las compañías de la aviación”

-“Realmente tenemos que soportar algo que ha sido patoteril durante muchísimos años y que ahora empieza este gran cambio que realmente nos alegra a todos”

-“Aerolíneas fue una caja de La Cámpora”

Artículo anteriorEduardo Feinmann sobre las privatizaciones que piensa Javier Milei: “Un reacomodamiento muy grande”
Artículo siguienteMartín Menem criticó la ausencia de los gobernadores opositores en Tucumán: “Los egos personales”