El presidente de Paraguay Santiago Peña conversó con Eduardo Feinmann sobre los principales temas que se tratarán durante la 54ª sesión de la Asamblea General de la OEA y se refirió al levantamiento militar en Bolivia.
Repasá las frases más destacadas
-“Paraguay recibe este evento por tercera vez, la última vez ya fue hace 10 años”
-“Así que estamos muy contentos que Paraguay se convierta esta semana en el centro de la integración continental, que es un trabajo que lo venimos haciendo desde hace un tiempo”
-“Hemos puesto como una cuestión básica en nuestra gestión que nunca habrá desarrollo sin seguridad”
-“Y creo que hoy el gran desafío que estamos enfrentando es el narcotráfico, el crimen organizado”
-“Estos grupos transnacionales que se encuentran muchas veces con gobiernos desorganizados adentro de los gobiernos y entre sí”
-“La colaboración a nivel internacional es fundamental y es uno de los temas que hemos planteado como un eje central”
-“Y por supuesto, la defensa de la democracia, que a pesar que es el sistema político mayoritario en algunas partes del continente, como en el caso de Nicaragua, el caso de Venezuela, lastimosamente no se está respetando”
Sobre el levantamiento militar en Bolivia: “Fue realmente un hecho muy lamentable. Ya a la noche nos habíamos enterado, yo estuve hablando con el presidente de Bolivia, Luis Arce, y se había normalizado”
-“Parecía que esos eventos ya eran cosas del pasado. Es una imagen que atrasa”
-“Es una imagen que atrasa y que genera un daño tremendo, es una imagen que no se borra así nomás”
-“Creo que es una llamada a atención de cuán importante es ser vigilante de la democracia”
-“La democracia es como la salud, una la tiene que estar cuidando constantemente porque cuando la pierde es cuando la valora”
-“Tenemos que facilitar el comercio y coordinar más el trabajo de inteligencia”
-“Hoy, el narcotráfico y el crimen organizado no lo vamos a controlar poniendo barreras y murallas en las fronteras”
-“Tenemos fronteras y ríos gigantescos. Es imposible que nosotros podamos controlar la actividad ilegal de una manera física. Necesitamos trabajarlo de manera inteligente, con la inteligencia”
-“Al crimen organizado lo combatimos con instituciones organizadas, con países organizados”
-“El trabajo que se está haciendo en materia de seguridad con la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich”
-“Valoramos los esfuerzos que se están haciendo”
-“Muchas veces nosotros le incomodamos al formal, al legal, y le facilitamos al ilegal, y ahí es donde nosotros tenemos que tener un enfoque mucho más inteligente, donde tenemos que usar tecnología, cruce de información”
-“Todos esos dispositivos hoy existen en el mundo. La tecnología no es cara. Tenemos que solamente tomar la decisión política de utilizarla”