El economista Orlando Ferreres habló con Eduardo Feinmann acerca de los dichos de Luis Caputo sobre el valor del tipo de cambio durante la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción. 

Repasá las frases más destacadas

-“Bueno, trata de mantener una posición todavía… Es un poco discutible, pero él mantiene su posición firme.

Eduardo Feinmann: “¿Y qué parte discutirías?”

Orlando Ferreres: “Con él yo creo que lo que discutiría es si el tipo de cambio tiene que estar más arriba o no a lo oficial, porque el mercado libre está en 1.350, y ese es más o menos el tipo de cambio que correspondería para el balance de pagos y no tener retenciones”

Eduardo Feinmann: “O sea, sos del equipo de los devaluadores”

Orlando Ferreres: “Exacto”

Orlando Ferreres: “Algo de reservas hay y cuando Macri sacó el CEPO no tenía muchas reservas de estas”

-“O sea, no es tanto riesgo, lo que pasa es que puede haber alguna tendencia a corrida y eso es lo que no quiere arriesgar al gobierno, encontrarse con una corrida por un deseo de poder salir del CEPO”

-“Ahora, el CEPO realmente es complicado”

-“Yo estuve estudiándolo y una cosa, alguien que pueda comprar 200 dólares pero no puede hacer tal y cual otra cosa después durante dos meses y a su vez tiene que pagar el impuesto país y eso le sale 1.450 pesos por dólar para la importación”

-“O sea, es una especie de enjambre el CEPO que no es una sola cosa.”

-“Son muchas cosas que están unidas unas con otras y por lo tanto no va a ser tan fácil salir del CEPO”

-“Yo creo que sí, que es fundamental tener un tipo de cambio único y no tener resistencias a las operaciones cambiarias, facilitar la inversión extranjera permitiendo la salida de capitales o la entrada de capitales”

-“Todo eso es fundamental para que sea un país más normal”

-“Ningún país va a querer tener inversión extranjera cuando tiene todo este tipo de restricciones para hacer una inversión”

Eduardo Feinmann: “¿El acuerdo con el Fondo cómo lo ves?”

Orlando Ferreres: “El acuerdo con el Fondo lo veo bien”

-“Me parece que no va a haber problemas. Estamos sobre cumpliendo los objetivos con el fondo y por lo tanto no nos pueden exigir mucho más”

-“No sé si nos darán algo de dinero nuevo, yo creo que sí, pero hay que ver qué monto nos van a dar”

-“Eso es lo que no está claro. Pero sí que nos van a dar algún monto como para facilitar un poco el fin del CEPO, que me parece fundamental que la Argentina lo haga”

Artículo anteriorNimio Cardozo se refirió a la hipótesis de que Loan fue sacado del país: “Los controles en río y agua son más complicados que los de frontera seca”
Artículo siguienteGuillermo Francos confirmó cuándo se aprobarían los detalles de la Ley Bases en Diputados