El economista Fernando Marull habló con Eduardo Feinmann sobre los aumentos de las tarifas de luz y gas que autorizó el Gobierno.

Repasá las frases más destacadas

-“Y en el bolsillo, claramente, va a haber un mayor costo destinado a lo que es luz y gas. Sobre todo los ingresos medios y bajos”

-“Que se esperaba que suban a partir de ahora en el invierno, pero la decisión que tomó el gobierno fue que le quitaron el porcentaje que le daban de subsidio a ingresos medios y bajos, que le daban el 100% de subsidio del costo mayorista, se lo bajaron”

-“Entonces, eso hizo subir más en junio de lo que uno imaginaba de lo que había dicho el gobierno originalmente”

-“Eso es porque, básicamente, hicieron los números y dijeron estamos destinando bastante de subsidio, si hay que cuidar el superávit fiscal, por eso, luz y gas para ingresos medios y bajos va a subir niveles más cerca de… En el caso de luz, niveles de, básicamente, entre 100-60% para ingresos medios y 100% para ingresos bajos”

-“En un contexto donde ese 100% posiblemente suena muy importante, que se duplique la tarifa, posiblemente en pesos, más cerca será niveles de 7.000 pesos, más o menos, el costo que destine más”

-“Y, obviamente, eso tiene un impacto en la inflación, tanto de luz como de gas”

-“Nosotros estimamos que, más o menos, puede sumar a inflación un punto de inflación de más”

-“Así que, si proyectamos para junio un 5%, originalmente, con esta suba de luz y gas, posiblemente, más cerca del 6%”

-“Hay salarios que vienen superando la inflación. Depende cuáles igual, pero si uno separa en sectores, el sector privado, el que tiene paritarias, el sector público, que también tiene paritarias, pero que viene más retrasado”

-“El sector privado viene, diría, desde febrero, marzo, que le viene empatando la inflación, y en varios sectores le viene recuperando”

-“Todavía, comparado con noviembre, estás abajo, pero la baja de la inflación y la reapertura de paritarias básicamente le puso un piso a los salarios”

Artículo anteriorEduardo Feinmann contó el detrás de la bronca de Javier Milei con el Congreso y fue contundente: “Tiene un límite”
Artículo siguienteEduardo Rodríguez Chirillo: “El subsidio más caro que hay es cuando el Estado otorga el dinero a quien no lo necesita”