Pablo Javkin, intendente de Rosario, conversó con Eduardo Feinmann sobre los subsidios al transporte de las provincias del interior que repartió el Gobierno. 

Repasá las frases más destacadas

-“Es un tema que me animo a decir que tiene 3 décadas en la Argentina”

-“Y es un asunto de que a lo mejor lo que a veces no se comprende, el transporte público no es un problema sólo del transporte, sino de lo que generan las ciudades, la actividad económica, la concurrencia al trabajo”

-“Lo que la Argentina no termina de resolver es una diferencia que es inaceptable, Eduardo, en la cual en el AMBA se pagan tarifas de boleto 4, 3 a 4 veces menores a las que tenemos que afrontar en el interior”

-“La mayoría de las ciudades vamos a tener a mitad de junio un boleto a $940 y en el AMBA va a estar en $270. Y esto se da por distintas razones de cómo se reparte”

-“Entonces vamos hoy con un reclamo y con una propuesta”

-“Todos los argentinos pagamos el impuesto a los combustibles cuando cargamos combustible, los rosarinos, los riojanos, los cordobeses en nuestras ciudades, ese impuesto a los combustibles se recauda a nivel nacional y cuando se reparte contempla en el capítulo del transporte al AMBA y cero al interior”

-“Entonces lo que estamos pidiendo es que lo que se recauda en nuestras jurisdicciones, lo que se recauda en el interior, es decir, lo que viene del aporte de la gente al interior, quede en el sistema de transporte público del interior”

-“Esa es la propuesta que le estamos llevando a los legisladores que entiendo yo que es un acto de justicia, mientras vamos a algo que coincidimos que es ir directamente a un subsidio a la demanda, no vaya a las empresas”

-“Sino que vaya al pasajero de transporte”

-“Hoy en Rosario está a $700, el 15 de junio vamos a estar en 940”

-“Me animo a decirte, la mayoría de las ciudades, Paraná, Santa Fe, probablemente Córdoba toma una posición parecida”

Artículo anteriorAndrés Borenstein: “Los indicadores muestran que abril mejoró con respecto a marzo”
Artículo siguienteGustavo González: “Hay dos argentinas divididas al 50%”