El periodista Ricardo Roa conversó con Eduardo Feinmann sobre la salida de Nicolás Posse de la jefatura del Gabinete de Javier Milei.
Repasá las frases más destacadas
-“Se trata básicamente del argumento que se dio, con el cual se trató de justificar la echada de Nicolás Posse la semana pasada”
-“Sabemos que Posse, el ex jefe de Gabinete, está a cargo del AFI. Una cosa extraña porque la AFI depende siempre del presidente de la Nación, pero en este caso dependía del jefe de Gabinete”
-“Hubo una interna con Santiago Caputo y básicamente lo que define o termina de definir esta historia es esta interna”
-“En el medio aparece esta idea que nadie la puede probar, y es que Posse desde el AFI estaba espiando a los ministros. Es una cosa que no hay manera de justificar ni de explicar”.
“Sandra Petovello se hace cargo de cuatro ministerios que se convierten en uno”
-“Es un lío que no hace falta explicar. Hay un problema de ella para conducir y un problema concreto, no había estructura jurídica para hacer nada, para comprar, para resolver”
-“No podía tomar gente y toma gente mediante contratos. Aquí hay una historia que está distorsionada, oculta, o por lo menos, contaminada por esta otra”
-“La acción que hace Pettovello por un lado con el Partido Obrero (PO) y las organizaciones que maneja, y por otro lado con Juan Grabois, son más importantes en un punto para el control de la calle, que las que hace Patricia Bullrich y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”
-“Lo de Pettovello denunciando los comedores truchos y denunciando además la forma en que estas organizaciones manejaban la plata del Estado es un tema central de estos meses”
-“¿Lo hace bien Pettovello ? Creo que no”
-“¿Ha transparentado esta situación? Tampoco. ¿Por qué? Porque ella no aclara esta situación de por qué tuvo que contratar gente y tampoco cuál es el rol que ha tenido en esto su interna con Pablo de la Torre”